Anime olvidado de la temporada de invierno de 2025

Charles Ono
¡Hola! Me llamo Charlles y me apasiona la cultura japonesa, especialmente el mundo del anime. Aquí comparto curiosidades, noticias y todo lo relacionado con este mundo...

Mientras animes como Solo Leveling están ganando popularidad con sus secuelas, otros títulos de la temporada de invierno de 2025 han quedado en el olvido. En esta lista, destacamos cinco animes que sufrieron una baja audiencia.

Pero, en general, el anime estrenado en invierno perdió interés del público. Por una u otra razón, estos animes empezaron con fuerza, pero fueron decayendo con cada episodio. Esto no significa que sean malos, ni siquiera mediocres.

Temporada de anime de invierno olvidado de 2025: Top 5

05. Dr. Stone 4

Anime - Dr. Stone 4
Anime – Dr. Stone 4

La cuarta temporada de Dr. Stone continúa la sólida trayectoria de la serie desde su debut en 2019. Con una producción consistente y un guion bien construido, el anime mantiene la calidad técnica que la convirtió en una de las series shonen más respetadas de la actualidad. En esta nueva etapa, Senku Ishigami y sus aliados han dejado atrás la Edad de Piedra y zarpado rumbo a América en busca de pistas sobre la antigua civilización y posibles supervivientes. Los inventos tecnológicos siguen siendo el centro de atención, ofreciendo nuevas lecciones de ciencia y creatividad, sello distintivo de la franquicia.

Sin embargo, a pesar de su solidez, Dr. Stone: Science Future rara vez se aventura en la innovación. La serie ya no sorprende como antes, y muchos fans se han ido alejando debido a su previsibilidad y la falta de impacto real en la comunidad otaku. Si bien la temporada complace a sus espectadores más fieles, ofrece más de lo mismo, con solo cambios superficiales y poca implicación emocional. Para quienes la han seguido desde el principio, el anime sigue siendo una experiencia familiar, aunque sin grandes novedades. La sensación es que Dr. Stone ya ha alcanzado su máximo potencial y ahora simplemente se deja llevar por la corriente.

04. Días de Sakamoto

Anime - Días de Sakamoto
Anime – Días de Sakamoto

En su estreno, Sakamoto Days generó opiniones encontradas, principalmente debido a las altísimas expectativas generadas en torno a su animación. TMS Entertainment no logró igualar el nivel de detalle de las ilustraciones del manga de Yuto Suzuki, decepcionando a un público acostumbrado a producciones visualmente impactantes como Demon Slayer y Jujutsu. Aun así, el anime ofreció una narrativa equilibrada, combinando momentos de acción con la vida cotidiana del exasesino Taro Sakamoto. El problema fue que, si bien la animación fue competente, no logró ofrecer una profundidad visual o emocional que realmente conectara con el público, lo que hizo que la serie fuera menos memorable de lo que podría haber sido.

A medida que avanzaba el primer cour, la tibia recepción se convirtió en abandono por parte de muchos espectadores. La trama y los personajes, aunque carismáticos, resultaban genéricos, recordando fórmulas ya vistas en otras series shonen, como Spy x Family e incluso Gintama. La comparación era inevitable, pero el momento del estreno también frenó el impacto de la serie. En un panorama saturado de anime de acción técnicamente avanzado, Sakamoto Days quedó eclipsado. Quizás, si se hubiera estrenado en otro momento con menos competencia, el anime habría recibido el reconocimiento que merecía su narrativa.

Animes olvidados (temporada invierno 2025): los 3 mejores

03. Las 100 novias que realmente, realmente, realmente, realmente, REALMENTE te aman 2

Anime - Las 100 novias que realmente, realmente, realmente, realmente, REALMENTE te aman 2
Anime – Las 100 novias que realmente, realmente, realmente, realmente, REALMENTE te aman 2

La segunda temporada de The 100 Girlfriends Who Really, Really, Really, Really Love You pasó casi desapercibida en la temporada de invierno de 2025, eclipsada por gigantes como Solo Leveling . A pesar de esto, el anime se mantuvo fiel a su premisa absurda: equilibrar la comedia romántica con una dosis insana de exageración. La nueva tanda de episodios mantuvo el ritmo rápido de las presentaciones de los personajes, añadiendo aún más novias al ya imposible harén de Rentarou. La dirección de Bibury Animation Studios logró mantener el tono caótico y colorido de la serie, y hay algo encomiable en la forma en que el anime abraza su propia locura sin disculparse por ella.

Sin embargo, la repetición excesiva y la falta de desarrollo real empiezan a pasar factura. Cada nueva novia es una broma exagerada, e incluso los momentos más "sinceros" del guion se ven diluidos por la constante necesidad de extravagancia. Para quienes quedaron cautivados por la originalidad de la primera temporada, esta segunda ofrece más de lo mismo, con menos impacto. Aun así, " Las 100 Novias" sigue siendo una experiencia única en el panorama actual del anime: una comedia romántica tan absurda que roza la performance, adorada por algunos, insoportable para otros.

02. De burócrata a villana

Anime - De burócrata a villana
Anime: De burócrata a villana

De burócrata a villano: ¡Papá se ha reencarnado! conquistó rápidamente a los fans al aportar algo nuevo al saturado género isekai. En lugar de seguir el cliché del adolescente transportado a otro mundo, el anime está protagonizado por Kenzaburo Tondabayashi, un hombre de familia de 50 años. Su edad y experiencia le otorgan un enfoque más maduro, lleno de referencias que solo los fans del anime más veteranos podrían apreciar. Además, la comedia y las parodias de títulos clásicos, como Galaxy Express 999, aportaron frescura al género. Sin embargo, esta originalidad no duró mucho. Tras el prólogo, el anime se asemeja rápidamente a otros isekai de temática de videojuegos, donde el protagonista renace como el villano de un juego de citas otome, con la tarea de redimir a su personaje.

Aunque ¡Papá se ha reencarnado! ofrece algunas innovaciones, como una subtrama del mundo real donde la familia de Kenzaburo intenta ayudarlo a sobrevivir al juego, la mayor parte de la trama es simplemente otra parodia de isekai. Incluso con los intentos de aportar algo nuevo, como la interacción con el mundo real y el intento de escape del juego, el anime termina cayendo en las mismas trampas de siempre, con escuelas mágicas y mundos de fantasía genéricos. Los momentos de comedia y subversión pueden haber sido entretenidos al principio, pero a medida que el anime avanzaba, la familiaridad de la historia hizo que muchos fans perdieran el interés. ¡ Papá se ha reencarnado! no logró mantener su impulso y, como muchos otros isekai, terminó siendo otra historia olvidable del género.

01. Doctor en Medicina Ameku

Anime - Ameku MD
Anime – Ameku MD

Ameku MD: Doctor Detective presentó a una protagonista carismática y única: la Dra. Takao Ameku, una doctora brillante con un talento impresionante para diagnosticar enfermedades complejas y resolver misterios criminales. Sin embargo, su personalidad era un obstáculo. Al igual que el famoso Dr. Gregory House de House MD , la Dra. Ameku era socialmente torpe, pero su inteligencia y determinación para ayudar a los demás conquistaron al público. Rápidamente se convirtió en un meme entre los fans, pero desafortunadamente, la serie no logró ir más allá. A pesar de su interesante premisa, Ameku MD no aportó nada nuevo al género de drama médico ni al de procedimientos, permaneciendo simplemente como una serie genérica con una protagonista ligeramente brillante.

Desafortunadamente, la serie no logró mantener su impulso tras su impacto inicial. Aunque la Dra. Ameku cautivaba con sus diálogos y su actitud impetuosa, el anime siguió la fórmula ya saturada del género, con poca innovación. El misterio de los casos médicos y la búsqueda de justicia se volvieron predecibles, carentes de la frescura necesaria para mantener el interés del público durante mucho tiempo. Incluso con la ventaja de ser una serie animada, el factor "novedad" se disipó rápidamente y Ameku MD cayó en el olvido, con los fans contentándose con algunos momentos icónicos antes de abandonar el anime. En resumen, la serie no era mala, pero su falta de originalidad la hizo fácilmente olvidada.

De todos modos, para más noticias sobre anime, manga y el universo otaku, ¡sigue a AnimeNew!

Seguir:
¡Hola! Me llamo Charlles y me apasiona la cultura japonesa, especialmente el mundo del anime. Aquí comparto datos interesantes, noticias y todo lo relacionado con este fascinante mundo que tiene fans en todo el mundo.