Este lunes (28), AnimeNew estuvo presente en una conferencia de prensa internacional organizada por Blizzard Entertainment para presentar la colaboración sin precedentes entre dos referentes del universo de la fantasía oscura: Diablo y Berserk. La entrevista reveló detalles inéditos sobre el proceso creativo, las inspiraciones y los desafíos tras esta histórica unión.
- Diablo IV anuncia una colaboración sin precedentes con Berserk
- Dragon Ball Sparking Zero lanza DLC con personajes de Daima
Representados por los artistas Emil Salim (Diablo Immortal) y Viviane Kosty (Diablo IV), Blizzard Studios compartió un vistazo tras bambalinas a la colaboración que promete impactar profundamente la trayectoria de ambos juegos. Escuchamos relatos apasionados, análisis técnicos y declaraciones emotivas sobre el impacto del trabajo de Kentaro Miura en el desarrollo de este esperado crossover.
Una asociación que surgió naturalmente entre dos universos oscuros.
Desde el principio de la conversación, quedó claro que Diablo y Berserk comparten algo más que una estética similar: ambos se adentran en las profundidades de la lucha por la supervivencia en mundos desgarrados por la guerra, la oscuridad y el sufrimiento. Emil Salim fue directo al grano al comentar que, cuando el equipo artístico recibió la propuesta de colaboración, la reacción fue inmediata. «Fue como encontrar la pieza que faltaba en un rompecabezas. La narrativa de Berserk, llena de dolor, violencia y resistencia, encaja a la perfección con la esencia de Diablo».
Viviane Kosty reforzó esta visión al afirmar que, visualmente, la conexión entre los universos siempre ha existido. Según ella, la transposición de elementos de Berserk a Diablo IV se produjo de forma casi intuitiva, respetando la oscura base medieval que caracteriza a ambos. «Es un encuentro de mundos que ya dialogaban sin que nos diéramos cuenta », afirmó.
Cómo el equipo artístico equilibró el homenaje a Kentaro Miura con la estética de Diablo
En nombre de AnimeNew, preguntamos directamente a los artistas de Blizzard sobre el proceso de equilibrar el homenaje a la obra de Kentaro Miura con la necesidad de mantener la sólida identidad visual de Diablo. La respuesta de Emil Salim y Viviane Kosty reveló no solo una preocupación técnica, sino también un profundo respeto emocional por la obra del autor de Berserk.
Salim explicó que tanto él como Viviane son grandes admiradores de la obra de Miura, especialmente de su representación casi poética de la violencia. «Miura tenía una forma única de transmitir la brutalidad con lirismo », afirmó. Inspirados por este enfoque, el equipo buscó incorporar lo que denominaron «energía manga» en las nuevas cinemáticas de Diablo Immortal.
Salim explicó que el equipo insertó cortes rápidos entre escenas 3D y momentos visuales 2D, con un estilo similar al de las páginas de manga dibujadas a mano, para transmitir esta influencia. "A lo largo de la nueva película, verán estos cortes rápidos, casi como composiciones de anime estereotipadas, y esto se hizo intencionalmente para capturar el espíritu de la obra de Miura ", detalló.
Viviane Kosty añadió una perspectiva específica sobre el desarrollo de Diablo IV . Explicó que, al ser un juego para PC y consola, había espacio para destacar texturas complejas en los modelos 3D, algo que aprovecharon para crear un homenaje más sutil y profundo a la obra original de Miura.
"Si observas detenidamente la armadura Berserker de Guts en el juego, verás pequeñas muescas, marcas y surcos que imitan las líneas de sombra que Miura dibujó en su manga ", comentó Viviane. Enfatizó que el equipo buscó trasladar la sensación de las ilustraciones de Miura al entorno 3D, permitiendo que los fans atentos reconocieran la referencia de inmediato.
"Es nuestra forma de mantener la esencia del original al mismo tiempo que lo adaptamos a un nuevo medio ", dijo. "Fue una decisión muy consciente del equipo artístico, tomada no solo como creadores, sino como fans que querían rendir un homenaje digno".
Adaptación de Eclipse: Recreando el trauma en formato de juego
Uno de los aspectos más destacados de la colaboración es la adaptación del arco de Eclipse, uno de los momentos más icónicos y brutales de Berserk. Emil Salim reveló que el evento "La Perdición del Luchador" de Diablo Immortal fue diseñado para capturar con precisión los sentimientos de desesperación, aislamiento y resistencia que Guts enfrenta en el manga.
Durante el evento, el entorno del juego cambia drásticamente. El cielo se tiñe de rojo y los enemigos atacan con mayor velocidad y ferocidad. El personaje del jugador recibe mayor daño. "Queríamos que el jugador experimentara Eclipse, no solo que lo viera. Que sintiera el mismo terror y la misma adrenalina que sentimos al leer el manga ", dijo Emil.
Viviane agregó que si bien Diablo IV se centró más en la representación visual y menos en adaptar directamente los eventos narrativos, el espíritu de resistencia y pérdida que impregna Berserk también se incorporó cuidadosamente en los cosméticos y los escenarios.
Selección de personajes: La Edad de Oro como base para la inmersión
El equipo seleccionó cuidadosamente los elementos de Berserk que incorporaría. Emil Salim comparó la inmensidad del contenido de Berserk con un "buffet gigantesco" de personajes, armas y lugares icónicos. Por lo tanto, para Diablo Immortal, la decisión fue centrarse en el arco argumental de la "Edad de Oro", considerado uno de los más icónicos de la serie.
Entre los aspectos más destacados se incluyen la pelea contra el jefe Nosferatu Zodd, la ambientación inspirada en Eclipse y la presencia de elementos icónicos como la Cruz Roja y la Banda del Halcón. Sin embargo, en Diablo IV, la atención se centró en aspectos que representaban la esencia de Guts, Griffith y el Caballero Calavera, adaptados con libertad creativa para adaptarse a las diversas proporciones y estilos de las clases del juego.
Viviane destacó que el objetivo era que los fans reconocieran inmediatamente
El equipo conserva la brutalidad de Berserk sin censura.
Emil Salim y Viviane Kosty aclararon a los periodistas que conservaron toda la brutalidad de Berserk, sin necesidad de censura. «No había ningún contenido en Berserk que consideráramos 'demasiado' para Diablo. Al contrario, buscamos absorber al máximo la brutalidad poética que caracteriza la obra », declaró Viviane con entusiasmo.
Además, el equipo de Blizzard se aseguró de que, debido a que Diablo ya es un juego para adultos, hubiera libertad creativa para explorar las capas más oscuras de Berserk sin comprometer la autenticidad.
Homenaje de fans a fans: la emoción de trabajar con el legado de Miura
Otro momento emotivo durante la conferencia de prensa fue el relato de los artistas sobre el impacto personal de trabajar con las referencias originales de Kentaro Miura. Emil describió la experiencia como "entrar en un museo de obras maestras". Ambos relataron la sensación de presenciar transformaciones nunca antes vistas en personajes como Guts, Griffith y los Golems.
Viviane enfatizó que muchos miembros del equipo artístico crecieron leyendo Berserk, y que dar vida a estos personajes fue un sueño hecho realidad. "Cada textura, cada detalle fue creado con amor y respeto. Fue como rendir homenaje a un maestro que forjó nuestra pasión por la fantasía oscura ", afirmó.
¿Nuevas colaboraciones en el horizonte? El futuro de los crossovers en Diablo.
Al cerrar la conferencia de prensa, Emil Salim reveló que la experiencia de trabajar con Berserk allanó el camino para futuras colaboraciones en Diablo. Por lo tanto, con la creación de una estructura interna para gestionar las colaboraciones externas, Blizzard ahora se siente mejor preparado para nuevos proyectos.
Viviane también expresó su entusiasmo por las oportunidades futuras. «Queremos seguir ofreciendo experiencias que tengan sentido, respeten la historia de Diablo y realmente conmuevan a los jugadores », afirmó.
La nueva colaboración de Diablo con Berserk honra el legado de Kentaro Miura
Más que honrar el legado de Kentaro Miura, esta colaboración representa un hito para Blizzard, allanando el camino para futuras integraciones que respeten el espíritu de Diablo . Los fans de ambos universos ahora pueden disfrutar de esta fusión en primera persona, luchando contra demonios, reviviendo traumas y celebrando la supervivencia: una esencia que Berserk y Diablo siempre han compartido.