Capcom renovó recientemente el registro de la marca Dino Crisis en Japón, lo que ha generado nuevas especulaciones sobre el futuro de la franquicia. La solicitud, presentada el 4 de marzo, abarca juegos para ordenador, consolas y dispositivos móviles, así como servicios de juegos en línea. A pesar de la medida, la compañía no ha anunciado oficialmente ningún proyecto relacionado con la serie.
- La tienda sugiere que GTA 6 podría lanzarse por $100
- Death Stranding 2: On The Beach tiene fecha de lanzamiento y tráiler
Gematsu señaló que, en Japón, este tipo de registro suele indicar intenciones específicas por parte de los desarrolladores. La noticia se extendió rápidamente por los foros de videojuegos, donde los fans recordaron que Capcom adoptó una estrategia similar antes de revivir la franquicia Onimusha.
La historia reciente de la compañía también refuerza esta posibilidad: en 2019, volvió a registrar la marca en Japón y, en 2021, renovó su registro en Estados Unidos, otorgándole diez años de validez. Sin embargo, estas acciones previas no resultaron en el regreso de la serie.
Capcom mantiene el interés en la franquicia con nueva renovación de marca
En los últimos años, Capcom ha invertido en remakes de sus exitosas franquicias. La serie Resident Evil recibió nuevas versiones de sus clásicos, revitalizando el interés del público. Además, en 2023, la compañía realizó una encuesta preguntando a los jugadores qué juegos les gustaría ver remasterizados, remakes o secuelas. Dino Crisis fue uno de los más votados, junto con Okami, cuya secuela se anunció en The Game Awards 2024.
La falta de un nuevo Dino Crisis siempre ha suscitado dudas entre los fans. El mismo equipo detrás de Resident Evil desarrolló el primer título en 1999, bajo la dirección de Shinji Mikami. El innovador enfoque de sustituir a los zombis por feroces dinosaurios creó una experiencia única de survival horror, que garantizó un éxito inmediato. El juego vendió aproximadamente 2,4 millones de copias en PlayStation 1 y dio lugar a dos secuelas.
En el año 2000, se lanzó Dino Crisis 2 con un enfoque más centrado en la acción, que satisfizo a muchos jugadores y alcanzó las 1,2 millones de unidades vendidas. Sin embargo, Dino Crisis 3, lanzado en 2003 exclusivamente para Xbox, se distanció de las raíces de la serie al ambientar la narrativa en el espacio y sustituir a los dinosaurios clásicos por criaturas mutantes. La tibia recepción y las bajas ventas contribuyeron al parón de la franquicia.
Los desafíos técnicos y los movimientos recientes indican un posible regreso de Dino Crisis
El fracaso de Dino Crisis 3 no fue la única razón de la desaparición de la serie. Recrear dinosaurios con realismo siempre ha sido un desafío técnico, especialmente comparado con la simplicidad de animar zombis. Crear criaturas gigantes con movimientos ágiles y texturas detalladas requiere capacidades avanzadas de inteligencia artificial, lo que podría haber sido un obstáculo en generaciones anteriores de consolas.
A pesar del largo paréntesis, Capcom ha demostrado que aún ve valor en la franquicia. Recientemente relanzó los dos primeros juegos en GOG, una plataforma de distribución digital para juegos clásicos, con compatibilidad con gráficos mejorados, resolución 4K y guardado en la nube. Los títulos también estuvieron disponibles en la PS Store, aunque con retraso.
Otro factor que podría influir en los planes de Capcom es el éxito de Monster Hunter. Shinji Mikami ha declarado en entrevistas que la compañía no tendría motivos para recuperar Dino Crisis mientras Monster Hunter siguiera dominando el mercado. Sin embargo, con el reciente registro de la marca y la tendencia a revivir franquicias clásicas, los fans mantienen la esperanza.