Ambientado en un Japón aún marcado por la Segunda Guerra Mundial, Cartagra se lanzará en 2025 para Nintendo Switch. El juego, un thriller con fuertes toques de misterio psicológico, lleva a los jugadores a los oscuros callejones de Ueno, Tokio. Allí, se desata una serie de brutales asesinatos que desafían la lógica y la cordura.
- La película de acción real de The Legend of Zelda llegará a los cines en 2027
- Genshin Impact será compatible con joysticks de Xbox y PlayStation en Android
Desarrollado por la marca japonesa Innocent Grey y publicado por Prototype, Cartagra adapta un clásico de PC para consolas, conservando el estilo visual refinado y la narrativa densa que hicieron famoso al estudio.
La historia sigue al ex oficial de policía Takashiro Shugo, quien, a petición de un ex superior, se involucra en una compleja investigación que involucra la desaparición de una joven de una familia tradicional.
El caso lo transporta a un pasado sin resolver. Sin embargo, descubre que la hermana de la mujer desaparecida tiene el mismo rostro que un antiguo amor. A partir de entonces, la realidad y la ilusión se difuminan, creando una trama donde las decisiones de cada jugador impactan directamente en el destino de los personajes.
El entorno histórico y la jugabilidad adaptada a la consola mejoran la experiencia del jugador.
Cartagra destaca por su detallada ambientación en un Tokio que aún se recupera del trauma de la guerra. El entorno urbano conserva elementos culturales y sociales de la década de 1940, ofreciendo a los jugadores una inmersión poco común en juegos de este género. La dirección artística, a cargo de Sugina Miki, refuerza la atmósfera sombría con colores sobrios y expresiones impactantes.
La banda sonora de MANYO intensifica la tensión en los momentos decisivos, acompañando sutilmente el desarrollo de la trama. La versión para Nintendo Switch será compatible con los tres modos de juego de la consola (TV, portátil y sobremesa) y con el mando Pro.
La adaptación también contará con características modernas, como texto trilingüe (japonés, inglés y chino simplificado), doblaje completo en japonés y una interfaz adaptada para controles táctiles o con una sola mano. Estas características hacen que la experiencia sea accesible para nuevos públicos sin comprometer la fidelidad a la obra original.
La narrativa interactiva y los temas maduros consolidan a Cartagra como un título destacado
Aunque aún no tiene una clasificación por edades definida, Cartagra aborda temas complejos como la obsesión, el duelo y la identidad, que se abordan con madurez a lo largo de la historia. El ritmo narrativo invita a la reflexión, mientras que los crímenes en serie sirven como detonantes para explorar la fragilidad humana ante el trauma y la pérdida.
La estructura del juego permite diferentes caminos y finales, lo que fomenta múltiples partidas y garantiza que cada decisión tenga un peso real. El relanzamiento de este clásico de culto para una plataforma como Switch refuerza la estrategia de los desarrolladores japoneses de revivir obras con valor narrativo e histórico.
Además, introduce en el mercado un juego que habla a un público más exigente, interesado en experiencias profundas, más cercanas a la literatura y al cine que a la acción desenfrenada habitual en muchos títulos.
Con un lanzamiento previsto para 2025, Cartagra promete atraer tanto a los fans más veteranos como a una nueva generación de jugadores interesados en historias complejas y ambientaciones históricas de gran riqueza. Aunque aún no se han anunciado la fecha exacta ni el precio, el anuncio ya genera expectación entre los apasionados de las narrativas de investigación.