El capítulo 202 de Chainsaw Man, lanzado oficialmente este martes (6), trajo consigo una mezcla de tensión, horror corporal y dilemas éticos que impactaron profundamente a los lectores. Si bien el enfrentamiento entre Denji y Yoru prometía ser el momento culminante, la aparición del enigmático Fakesaw Man terminó dominando la narrativa, revelando pistas sobre su verdadera identidad y sus macabros objetivos.
- One Piece 1148: Primeros spoilers del manga
- Black Clover prepara el escenario para la muerte más impactante del manga.
El episodio no sólo refuerza la densidad psicológica del manga, sino que también plantea cuestiones morales cada vez más complejas para su protagonista.
La tensión entre Denji y Yoru se intensifica.
El capítulo comienza inmediatamente después de los eventos del episodio anterior, con Denji y el Diablo de la Guerra Yoru en plena discusión. Yoru se burla de Denji, preguntándole si está lo suficientemente enojado como para confrontarla. Denji, claramente al borde de la ira, activa sus motosierras, pero Yoru desvía su atención y ataca directamente al Hombre de la Falsificación con uno de sus ataques característicos, el "Bang".
El intento, sin embargo, fracasa. Fakesaw logra esquivarlo, y en respuesta inmediata, Denji le corta el brazo izquierdo. Ya sin brazo, Fakesaw pregunta irónicamente si el conflicto entre ambos fue solo una farsa para dejarlo vulnerable. Denji lo niega, alegando que Yoru simplemente está "así de loco". Yoru, como confirmando la afirmación de Denji, dice que se ha calmado y es hora de irse, lanzando otro Bang contra el enemigo, ahora aparentemente indefenso.
La llegada de los zombis demonios del fuego
Lo que parecía el fin del Hombre Sierra Falsa da un giro inesperado. Dos individuos infectados, contratistas del Diablo de Fuego transformados en zombis del Hombre Sierra Motosierra, se adelantan al ataque para protegerlo. Poco después, un número aún mayor de contratistas se une a Fakesaw, formando un escudo humano a su alrededor.
Es en este punto donde ocurre uno de los momentos más grotescos del manga: los cuerpos de los contratistas comienzan a fusionarse con Fakesaw, creando nuevas extremidades a partir de una maraña de brazos, piernas y torsos interconectados. Yoru observa la escena con disgusto, mientras Fakesaw le confirma a Denji que no siente absolutamente nada al descuartizar a desconocidos.
Un nuevo dilema: ¿salvar o matar?
La escena alcanza su punto álgido cuando Fakesaw le pregunta a Denji: ¿sería capaz de matar a quienes piden ayuda sin sentirse culpable? La provocación adquiere un tono aún más cruel cuando los cuerpos fusionados con Fakesaw Man recuperan repentinamente la consciencia. Conscientes de la deformación y la fusión forzada, los contratistas comienzan a gritar pidiendo ayuda en pánico absoluto.
Uno de ellos reconoce a Denji y le ruega que los salve. Denji, perplejo, observa a Fakesaw en silencio durante unos segundos. La tensión se rompe cuando Fakesaw intenta atacarlo, obligando al protagonista a esquivarlo rápidamente. Sin embargo, el ataque hiere aún más a las personas atrapadas en sus grotescas nuevas extremidades, lo que desencadena una nueva oleada de gritos y llamadas de auxilio. La escena cierra el capítulo con una nota de absoluta desesperación.
Fakesaw Man y su conexión con el Demonio del Fuego
Aunque el Capítulo 202 no revela nada explícito, sugiere firmemente que Fakesaw Man es en realidad la verdadera forma del Demonio de Fuego, o al menos una manifestación directa de su poder. Esto se evidencia en su influencia sobre los contratistas y en la forma en que absorbe sus cuerpos y almas para crear nuevos miembros.
Otro punto importante es la dinámica entre Denji y Yoru. A pesar de sus desacuerdos y ataques mutuos, el episodio sugiere que aún dependen el uno del otro, lo que indica que, por caótica que sea su relación, la separación está lejos de ser inminente.
El horror psicológico y la identidad bajo control
El capítulo 202 de Chainsaw Man refuerza lo que muchos fans ya saben: esta no es una obra cualquiera. En lugar de centrarse únicamente en la acción y la violencia, el manga de Tatsuki Fujimoto sitúa a sus personajes en un constante conflicto moral y emocional, desafiando sus identidades, propósitos y límites éticos. La aparición de Fakesaw Man como posible representación del Demonio de Fuego abre un nuevo arco argumental lleno de tensión, ambigüedad y terror psicológico.
Denji, antes considerado un héroe reticente, ahora se encuentra atrapado entre sus responsabilidades y la brutal realidad de sus decisiones. ¿Cómo reaccionará ante tantos gritos de auxilio de cuerpos deformes y conscientes? Chainsaw Man sigue siendo una de las series más provocativas del panorama actual, ofreciendo no solo violencia estilizada, sino también dilemas humanos que resuenan mucho más allá de las páginas del manga.
¿Dónde leer El hombre de la motosierra?
Para leer el nuevo capítulo, los fans pueden usar los canales digitales oficiales de Shueisha. Las plataformas disponibles incluyen MANGAPlu s, Viz Media y la app Shonen Jump+. Las dos primeras ofrecen los tres primeros y los tres últimos capítulos gratis, mientras que la última requiere una suscripción de pago para acceder a todo el contenido.