Waifus: Chicas de anime que triunfaron en 2014

Rafael Shinzo
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de brindar una cobertura confiable...

Al comenzar el año, la nostalgia nos transporta al pasado para recordar a las waifus del anime que conquistó a los fans hace exactamente una década, en 2014. Pero ¿qué personajes femeninos destacaron ese año? Acompáñanos en este emocionante viaje al pasado y revive los momentos que marcaron la vida de la comunidad otaku.

Sin embargo, la última década nos ha dado animes inolvidables, y ahora, en 2024, recordamos con cariño aquellos que capturaron la imaginación de los fanáticos.

Hiyori Iki – “Noragami”

Hiyori Iki Waifus Chicas De Anime

La encantadora y decidida Hiyori Iki del anime "Noragami" conquistó a los espectadores con su tenacidad y lealtad. Su viaje entre los mundos de los vivos y los muertos la convirtió en un personaje memorable en 2014.

Bishamon – “Noragami”

Chicas de anime Bishamon Waifus

Bishamon, también de "Noragami", destacó como una diosa poderosa y elegante. Sus complejas relaciones y su inquebrantable dedicación a sus insignias aportaron profundidad a la narrativa, convirtiéndola en una de las favoritas de los fans.

Kosaki Onodera – “Nisekoi: Falso Amor”

Kosaki Onodera Waifus Chicas De Anime

En la comedia romántica "Nisekoi: Falso Amor", la dulzura y la timidez de Kosaki Onodera le granjearon el cariño de los espectadores. Sus crecientes sentimientos y su entrañable personalidad contribuyeron al encanto de la serie.

Chitoge Kirisaki – “Nisekoi: Falso Amor”

Chitoge Kirisaki Waifus Chicas De Anime

Chitoge Kirisaki, la vibrante y dinámica heroína de "Nisekoi: False Love", aportó una encantadora combinación de comedia y romance. Su dinámica con la protagonista añadió un toque extra de emoción a la serie.

Kobeni Yonomori – “Mikakunin de Shinkoukei”

Kobeni Yonomori - "Mikakunin de Shinkoukei"

La trayectoria de Kobeni Yonomori a través de compromisos inesperados en "Mikakunin de Shinkoukei" mostró una combinación de humor y emoción. Su carácter genuino y amable conectó con los fans.

Super Sonico – “Soni-Ani: Super Sonico La Animación”

Super Sonico – "Soni-Ani: Super Sonico La Animación"

Super Sonico, un ídolo virtual que cobró vida en "Soni-Ani: Super Sonico The Animation", deslumbró al público con su talento musical y su estilo único. Se convirtió en un símbolo de creatividad y singularidad.

Shiro – “Sin juego no hay vida”

Shiro – "Sin juego no hay vida"

La inteligente y astuta Shiro de "No Game No Life" impresionó a los espectadores con sus habilidades estratégicas. Su singular relación con su hermano la convirtió en un personaje inolvidable.

Jibril – “Sin juego no hay vida”

Jibril – "Sin juego no hay vida"

Jibril, también de "No Game No Life", destacó como un personaje exuberante y poderoso. Su impactante presencia y su papel crucial en la trama la convirtieron en una de las favoritas de los fans.

Miyuki Shiba – “Mahouka Koukou no Rettousei”

Miyuki Shiba – "Mahouka Koukou no Rettousei"

En "Mahouka Koukou no Rettousei", Miyuki Shiba cautivó a los espectadores con su habilidad mágica y su lealtad inquebrantable. Su viaje junto a su hermano dejó una huella imborrable.

Enju Aihara – “Bala Negra”

anime enju aihara waifus

Enju Aihara, de "Black Bullet", brilló como un personaje cautivador y valiente. Su determinación en un mundo postapocalíptico aportó profundidad emocional a la narrativa.

Touka Kirishima – “Tokyo Ghoul”

Touka Kirishima – "Tokyo Ghoul"

La compleja e intrigante Touka Kirishima de "Tokyo Ghoul" dejó huella en 2014 con su dualidad entre humanidad y ghoul. Su viaje personal añadió matices a la narrativa.

Akame – “¡Akame ga Kill!”

Akame - "¡Akame ga Kill!"

En "¡Akame ga Kill!", Akame destacó como una hábil asesina con un pasado oscuro. Su carácter serio y comprometido la convertían en un personaje cautivador.

Mía – “¡Akame ga Kill!”

Mía – "¡Akame ga Kill!"

Mine, también de "Akame ga Kill!", impresionó a los fans con su audacia y sus excepcionales habilidades. Su especial relación con Tatsumi le dio un toque romántico a la trama.

Shino Asada – “Sword Art Online Temporada 2”

Animes de waifus de Shino Asada

Shino Asada, de la segunda temporada de "Sword Art Online", cautivó a los espectadores como la hábil jugadora conocida como Sinon. Además, su dinámica presencia trajo una nueva dimensión al mundo de SAO.

Terminus Est – “Seireitsukai no Blade Dance”

Terminus Est - "Seireitsukai no Blade Dance"

Terminus Est, de "Seireitsukai no Blade Dance", destacó como un formidable y misterioso espíritu contratado. Además, su conexión única con el protagonista la convirtió en una figura central de la trama.

Kaori Miyazono – “Shigatsu wa Kimi no Uso”

anime kaori miyazono waifus

En "Shigatsu wa Kimi no Uso", Kaori Miyazono conmovió a los espectadores con su pasión por la música. Además, su trayectoria artística y su conexión con el protagonista aportaron un toque emocional a la serie.

Elizabeth Liones – “Nanatsu no Taizai”

Elizabeth Liones – "Nanatsu no Taizai"

Elizabeth Liones, de "Nanatsu no Taizai", impresionó por su valentía y determinación al afrontar los desafíos. Además, su viaje junto a los Siete Pecados Capitales la convirtió en un personaje admirable.

Levi Kazama – “Trinidad Siete”

Levi Kazama - "Trinidad Siete"

Levi Kazama, de "Trinity Seven", destacó como una maga hábil y segura de sí misma. Además, su carismática presencia y su audacia la convirtieron en una incorporación memorable a la serie.

Lilith Asami – “Trinidad Siete”

Lilith Asami – «Trinidad Siete»

Lilith Asami, de "Trinity Seven", cautivó a los fans con su rol como maestra y sus poderes mágicos. Además, sus interacciones con los estudiantes aportaron una dinámica única a la trama.

Lieselotte Sherlock – “Trinity Seven”

Lieselotte Sherlock Waifus anime

En resumen, Lieselotte Sherlock, también de "Trinity Seven", destacó como un personaje enigmático e intrigante. Su misteriosa presencia y su papel en la historia la convirtieron en un personaje destacado de la serie.

Así, el anime de 2014 presentó cautivadores personajes femeninos, conocidos como "waifus", que conquistaron el corazón de los fans. Además, estas impactantes personalidades se convirtieron en iconos del universo del anime.

Finalmente, al recordar a estas encantadoras Waifus de 2014, queda claro cuánto contribuyeron a la riqueza y diversidad del mundo del anime en su momento. Pero cada chica dejó una huella única, ya sea por su personalidad impactante, sus habilidades extraordinarias o sus aventuras emocionales. Comparte este artículo para celebrar y recordar.

Si disfrutaste del contenido sobre las waifus del anime de 2014, únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp . ¡Nos vemos allí!

Seguir:
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de ofrecer una cobertura fiable y actualizada de anime, manga y otros contenidos de entretenimiento directamente desde Japón. Con más de una década de experiencia, el portal se ha consolidado como un referente en el sector.