15 sitios web de anime pirateado clausurados en Brasil

Rafael Shinzo
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de brindar una cobertura confiable...

La Asociación de Distribución de Contenido en el Extranjero (CODA) anunció oficialmente el cierre de 15 sitios web de anime pirateado en Brasil . La decisión se tomó tras una reunión entre la organización y los administradores de la plataforma, quienes, tras consultas, acordaron cesar sus operaciones voluntariamente.

Por lo tanto, estos sitios, en conjunto, acumularon 120 millones de visitas mensuales que distribuían contenido sin licencia. Aunque CODA no reveló la lista completa de dominios involucrados, confirmó que, además del cierre, los dominios fueron transferidos a la propia organización. Los usuarios que intentan acceder a estas páginas ahora reciben un mensaje oficial de CODA informándoles del cierre.

15 sitios web de anime pirateado clausurados en Brasil
Bakashi / Sitio web

En el comunicado, CODA destacó la importancia de esta iniciativa en Latinoamérica , donde el auge de sitios web pirateados ha impactado el mercado. La organización reiteró su compromiso con la protección de los derechos de autor y la promoción de un entorno favorable para la distribución de contenido legítimo, animando a los fans a consumir manga y anime a través de los canales oficiales.

Esperamos que los fans reconozcan la importancia de apoyar el contenido oficial. Esto ayudará a que el ecosistema siga creciendo y evolucionando.

CODA también declaró que seguirá implementando estrategias eficaces para combatir la piratería y garantizar que el anime y el manga lleguen a los fans de forma legítima y segura. Esta iniciativa fortalece el mercado y beneficia tanto a los creadores como al público.

Por último, comenta qué opinas sobre el cierre de los 15 sitios de anime pirateado en Brasil.

Fuente: CODA

Seguir:
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de ofrecer una cobertura fiable y actualizada de anime, manga y otros contenidos de entretenimiento directamente desde Japón. Con más de una década de experiencia, el portal se ha consolidado como un referente en el sector.