Silencio, atención y preparación constante. Sobrevivir en The Last of Us 2 requiere más que una puntería precisa: requiere inteligencia táctica, conocimiento del entorno y dominio de los sistemas del juego.
La secuela de la galardonada franquicia de Naughty Dog ofrece una experiencia brutal e inmersiva, donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Entre emboscadas, clickers y devastadores conflictos humanos, el jugador debe aprender a actuar con precisión y a pensar con rapidez.
- Infectados en The Last of Us 2: Tipos, diferencias y cómo combatirlos
- Assassin's Creed Shadows llegará a Nintendo Switch 2
En este artículo, describimos estrategias prácticas para afrontar los principales desafíos de Ellie y Abby en su viaje por un mundo destrozado. Tanto si eres principiante y buscas mejorar tu rendimiento como si regresas al juego en el modo Castigo, aquí tienes los mejores consejos para sobrevivir al caos.
Priorizar el sigilo siempre que sea posible
Entrar en combate directo puede parecer tentador, pero es una pésima idea en la mayoría de las situaciones. Los enemigos son agresivos, flanquean y se comunican entre sí. El sigilo te permite eliminar amenazas silenciosamente, ahorrando recursos y evitando enfrentamientos peligrosos.
Muévete agachado, evita correr y aprovecha el entorno: la hierba alta, los obstáculos y las sombras son aliados valiosos. Escuchar (pulsando R1) ayuda a localizar a los enemigos cercanos, pero requiere paciencia. Avanza despacio y analiza los movimientos de los guardias antes de actuar.
Además, los perros rastreadores requieren atención especial. Rastrean tu olor y dificultan las estrategias silenciosas. Siempre que sea posible, elimina primero al guía y aléjate rápidamente del área.
Gestionar recursos de forma inteligente
Balas, botiquines, cócteles molotov... todo escasea. La gestión de recursos es fundamental para la supervivencia en The Last of Us 2. Por lo tanto, explorar cada rincón del entorno es esencial para encontrar materiales de crafteo, munición y suministros.
Prioriza la fabricación de los objetos más útiles en cada situación. Las flechas y las bombas de clavos son versátiles, silenciosas y letales. Los botiquines de salud deben reservarse para momentos realmente críticos. Los cócteles molotov son eficaces contra grupos de infectados, mientras que las bombas de humo facilitan la huida en momentos desesperados.
Evita desperdiciar: apunta con calma, usa armas silenciosas y aprovecha el potencial de las trampas. Cada objeto que guardes puede asegurar tu supervivencia en futuros encuentros.
Domina la exploración para desbloquear mejoras
El juego premia la curiosidad. Las zonas secundarias esconden bancos de mejora, armas especiales y valiosos suplementos. Así que tómate tu tiempo para investigar cada edificio, abrir cajones y escanear documentos; estas acciones suelen revelar rutas alternativas o historias ocultas que enriquecen la narrativa.
Los códigos de las cajas fuertes están dispersos por cartas, notas y paredes. Algunos son más obvios, mientras que otros requieren una cuidadosa atención a los detalles del entorno. Al abrir estas cajas fuertes se obtienen municiones, piezas y objetos raros. Así que, si quieres maximizar tu eficiencia, ten a mano bolígrafo y papel para anotar los códigos y las pistas.
La personalización de armas en los talleres marca la diferencia. Mejoras como la estabilidad de la puntería y la mayor capacidad del cargador facilitan el combate prolongado. Invierte primero en las armas con las que te sientas más cómodo y céntrate en las mejoras que aumentan el control.
Utiliza el paisaje como arma
En The Last of Us 2, el entorno no es solo decorativo, sino que forma parte del combate. Las botellas y los ladrillos pueden distraer o aturdir a los enemigos, mientras que las escaleras, ventanas y huecos permiten escapes rápidos o emboscadas inesperadas.
Las criaturas infectadas reaccionan al sonido. Se pueden lanzar objetos para atraer grupos a una trampa o provocar enfrentamientos entre humanos y monstruos. Esta táctica no solo ahorra munición, sino que también reduce el número de enemigos en futuras patrullas.
Las combinaciones creativas de espacio y equipo son clave para sobrevivir en zonas con alta densidad enemiga. Un buen ejemplo es atraer a un grupo con una botella y usar un cóctel molotov en el momento justo, causando daños masivos.
Las habilidades adecuadas hacen toda la diferencia
El sistema de mejoras te permite personalizar tu estilo de juego a tu gusto. Si prefieres eliminar enemigos sigilosamente, céntrate en el árbol de sigilo. Si te gusta improvisar, deberías invertir en mejoras que aumenten la velocidad de creación y el uso de trampas.
Aumentar la salud máxima, mejorar el tiempo de concentración al apuntar y garantizar una mayor agilidad al usar los kits de curación son mejoras esenciales, especialmente en dificultades altas.
Para desbloquear nuevos árboles de habilidades, los jugadores deben encontrar manuales de entrenamiento. Estos libros están ocultos en lugares específicos y pueden pasarse por alto fácilmente si solo se sigue el camino principal.
Conoce a tus enemigos antes de enfrentarlos
Cada enemigo requiere un enfoque diferente. Los chasqueadores son ciegos, pero letales en contacto físico. Usan el sonido para localizar a sus víctimas. Los corredores son rápidos, impredecibles y atacan en grupo. Los silbadores (serafitas) se comunican a distancia, coordinando emboscadas.
Los Shamblers (los infectados que liberan nubes ácidas) requieren ataques a distancia. Los perros, como ya se mencionó, dificultan el sigilo. Evita el combate directo con varios tipos de enemigos a la vez y, siempre que sea posible, aísla a los objetivos.
Durante el combate contra los humanos, el comportamiento varía según el grupo: los lobos usan armamento pesado y estrategias de asedio, mientras que los serafitas valoran los ataques sorpresa. Aprender sus patrones y adaptarse es vital en su aventura.
Sobrevivir es más que matar
brutalidad de The Last of Us 2 es impresionante, pero el juego también ofrece momentos de respiro y contemplación. Interactúa con los elementos del entorno, escucha diálogos opcionales y lee las notas y cartas que te dejan. Estos detalles no solo mejoran la inmersión, sino que revelan secretos útiles y te permiten comprender el mundo que te rodea.
Sobrevivir aquí no se trata solo de llegar al final, sino también de comprender cada espacio, aprovechar cada ventaja y respetar los riesgos. La tensión constante es lo que hace que el viaje sea tan memorable. Además, cuanto más conoces el juego, más gratificante se vuelve este brutal viaje.
Ahora, prepara tu inventario, agudiza tus sentidos y regresa a este mundo cruel. En The Last of Us 2, cada rincón esconde una amenaza... o una oportunidad.