Durante una entrevista con Forbes el director ejecutivo de Crunchyroll, Rahul Purini, fue contundente: la plataforma no tiene intención de utilizar inteligencia artificial IA ) en ningún aspecto creativo de su anime. Esto incluye tanto el trabajo del estudio como las actuaciones de los actores de voz, que considera una parte esencial de la narrativa de cada serie.
- One Piece no tendrá pausa después del capítulo 1146
- One Punch Man 199: Spoilers y fecha de lanzamiento
La declaración es particularmente relevante porque, el año pasado, el mismo ejecutivo expresó su interés en usar IA para acelerar los procesos de subtitulado y transcripción, según reveló a The Verge . En aquel momento, la propuesta era acelerar y simultanear los lanzamientos internacionales con los de Japón, algo que generó muchas críticas de los fans.
La reacción en redes sociales fue inmediata. Muchos fans dejaron claro que el anime debería seguir siendo una expresión artística creada por el hombre, libre de la interferencia de las tecnologías automatizadas. El caso del arte generado por IA al Studio Ghibli no hizo más que avivar el debate sobre el valor del trabajo manual y los derechos de autor.
Purini ahora refuerza que la IA solo se utiliza en funciones internas, como sistemas de recomendación y búsqueda personalizada, dejando completamente fuera el contenido de anime.
Mientras tanto, otras plataformas van en la dirección opuesta. Amazon Prime Video ya está probando el doblaje con IA, y Netflix está invirtiendo fuertemente en herramientas de IA generativa, incluyendo escenarios de anime y tecnologías de doblaje.
Por ahora, Crunchyroll ha elegido un camino más cauteloso y mucho más cercano a lo que los fanáticos realmente valoran.
¡Por último, para no perderte ninguna novedad del mundo del anime, sigue AnimeNew y mantente siempre al día con el universo otaku!
Fuente: Forbes