Donkey Kong Bananza presenta inestabilidad en Switch 2

Rafael Shinzo
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de brindar una cobertura confiable...

Donkey Kong Bananza , exclusivo de Nintendo Switch 2 , ya ha sido probado por la prensa internacional y ha sorprendido con su jugabilidad. Sin embargo, aunque el juego es fluido en general, presenta caídas ocasionales de rendimiento.

Donkey Kong Bananza prioriza el impacto visual

Foto: Disclosure/Nintendo

Según Kazuya Takahashi, director del juego, ciertos efectos se aplicaron intencionalmente. " Usamos técnicas como la cámara lenta y la función de 'detener el impacto' para intensificar la sensación de los impactos ", explicó. También señaló que el de vóxeles , utilizado para permitir la destrucción masiva, puede generar inestabilidad en escenas con cambios bruscos de entorno.

A pesar de esto, el equipo no lo considera un problema. « Incluso con estos fallos ocasionales, la diversión y la jugabilidad siguen siendo nuestra prioridad », añadió Takahashi. Al fin y al cabo, la fluidez general del juego sigue siendo satisfactoria, según los testers.

El desarrollo comenzó en el Switch original

Donkey Kong Bananza Nintendo Switch 2
Foto: Disclosure/Nintendo

Inicialmente planeado para la primera Switch, Donkey Kong Bananza se expandió con la incorporación de funciones avanzadas. Posteriormente, la producción se trasladó a la Switch 2 debido a la demanda de más elementos destructibles en pantalla. «Queríamos crear una destrucción en cadena con diversos materiales, algo que solo era posible en el nuevo hardware», explicó Takahashi.

Sin embargo, Donkey Kong Bananza se lanzará el 17 de julio exclusivamente para Nintendo Switch 2 .

Mantente actualizado en el canal oficial de WhatsApp y sigue a AnimeNew en Instagram para no perderte ninguna actualización.

El director de Donkey Kong Bananza comenta sobre el rendimiento del juego.
Seguir:
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de ofrecer una cobertura fiable y actualizada de anime, manga y otros contenidos de entretenimiento directamente desde Japón. Con más de una década de experiencia, el portal se ha consolidado como un referente en el sector.