Dragon Ball Daima Ep. 20: el anime termina con un homenaje a Akira Toriyama

Stefani Couto
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un juego nuevo...

El episodio 20 de Dragon Ball DAIMA , titulado Maximum, marcó el final de la serie con una celebración del universo creado por Akira Toriyama. El capítulo final presentó una batalla visualmente impactante, momentos tensos y un final inesperado que evocaba el humor clásico de la franquicia. Estrenado exactamente un año después de la muerte de Toriyama, el episodio se convirtió en un emotivo homenaje al creador de Dragon Ball, reforzando su influencia en la cultura pop.

Desde su anuncio, Dragon Ball DAIMA ha despertado curiosidad y debate entre los fans, especialmente por su enfoque único. La serie evitó caer en clichés shonen, logrando un equilibrio entre nostalgia e innovación. A pesar de algunas decisiones controvertidas a lo largo de la trama, el episodio final ofreció una conclusión digna, honrando la aventura de Goku y sus aliados.

Dragon Ball Daima Ep. 20 de Akira Toriyama
Foto: Divulgación/Anime

Una batalla visualmente espectacular marca el clímax de la serie.

La primera mitad del episodio se dedicó por completo al enfrentamiento entre Goku y Gomah, un choque que elevó la animación de la serie a un nuevo nivel. La coreografía de los golpes, la fluidez de los movimientos y la gran escala de la pelea crearon una secuencia memorable. Con explosiones colosales y técnicas devastadoras, la pelea demostró la evolución completa de la producción a lo largo de la serie.

Uno de los momentos más memorables fue la activación del Super Saiyan 4, con una de las escenas más detalladas y visualmente impactantes. Además, la dirección artística fue sorprendente, introduciendo un efecto de inversión de color durante la batalla, lo que resultó en una estética única que recuerda a las mejores animaciones de la franquicia. La participación de Naotoshi Shida, el veterano animador responsable de secuencias icónicas de Dragon Ball Z y Dragon Ball Super, convirtió este enfrentamiento en uno de los momentos más destacados de la serie.

En el clímax de la batalla, Goku logró crear una grieta dimensional en el Reino Demonio, reforzando la grandeza de sus poderes. Sin embargo, a pesar del espectáculo visual y la intensidad del combate, el gran villano aún no había sido derrotado. Se esperaba que el Kamehameha final culminara la batalla de forma épica, pero el guion sorprendió a todos con un giro inesperado.

Goku dragon ball daima
Foto: Divulgación/Anime

Un giro inesperado y el humor característico de Toriyama

Contrariamente a lo que muchos esperaban, no fue Goku quien asestó el golpe final a Gomah. En un desenlace sorprendente y cómico, Majin Kuu selló la victoria. El personaje, que hasta entonces tenía un papel secundario, fue el único en atacar el punto débil del villano tres veces seguidas, cumpliendo la condición necesaria para derrotarlo.

Este giro inesperado evoca momentos clásicos de la franquicia, como cuando Oolong frustra los planes de Pilaf al pedirle unas bragas o cuando Yajirobe le corta la cola a Vegeta en su forma de Oozaru. Dragon Ball DAIMA optó por concluir su trama con un enfoque desenfadado y entretenido, en lugar de centrarse únicamente en la acción frenética. El resultado fue un final inesperado, pero coherente con el estilo de Akira Toriyama.

Tras la derrota de Gomah, Majin Kuu asumió el título de Rey Demonio Supremo. Su personalidad juguetona y torpe contrastaba con la amenaza que representaba el villano derrotado, asegurando que el Reino Demonio ya no estuviera dominado por la crueldad. El final siguió la tradición de Dragon Ball, combinando momentos de tensión con el humor característico de la franquicia.

Final de Dragon Ball Daima
Foto: Divulgación/Anime

El legado continúa: ¿Dragon Ball todavía tiene futuro?

Si bien el episodio final fue satisfactorio para muchos, algunos cabos sueltos dejaron a los fans discutiendo. Personajes como Piccolo tuvieron menos protagonismo del esperado, y la falta de fusión entre Goku y Vegeta, así como la ausencia de Vegeta Super Saiyan 4, decepcionaron a algunos espectadores.

Aun así, el final de Dragon Ball DAIMA cumplió su función de homenajear a Akira Toriyama y reforzar la importancia de la franquicia. El episodio final no solo celebró la aventura de Goku, sino que también recordó al público que Dragon Ball siempre ha sido más que batallas: su esencia reside en su humor, sus personajes carismáticos y su espíritu aventurero.

Incluso con el fin de Dragon Ball DAIMA, el legado de la franquicia sigue vivo. El impacto cultural de Dragon Ball sigue inspirando a las nuevas generaciones, y el universo de Toriyama probablemente tenga mucho que ofrecer en el futuro.

Seguir:
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un nuevo juego en el sector, siempre estoy atento y listo para convertir la experiencia en un gran artículo.