En las últimas semanas, los fans de "Tokyo Ghoul" han estado entusiasmados en redes sociales, creyendo que la película traería grandes novedades. Sin embargo, sus esperanzas se han visto frustradas.
- Shikanoko Nokonoko Koshitantan: mira la divertida apertura del anime
- Theogony recibe un nuevo tráiler con fecha de estreno prevista para 2025
Para celebrar el décimo aniversario del anime, la producción reveló que la obra tendrá una exhibición con una experiencia inmersiva en octubre de 2024 en Japón. Sin embargo, este anuncio descontentó a muchos fans, quienes esperaban un remake de la adaptación al anime.
Tokyo Ghoul, basada en el manga de Sui Ishida, es una de las franquicias más populares de la última década. El manga cuenta la historia de Ken Kaneki, un joven que se convierte en mitad ghoul tras un accidente. Su lucha por mantener su humanidad mientras se desenvuelve en el violento mundo de los ghouls ha cautivado a millones de lectores.
Sin embargo, la adaptación al anime ha sido objeto de controversia y decepción. La primera temporada, aunque recibió críticas mixtas, tuvo una buena acogida en general. Sin embargo, la segunda temporada, "Tokyo Ghoul √A", alteró significativamente la historia del manga, desviándose de la trama original y tomando decisiones narrativas que desagradaron a los fans. Para colmo, la tercera temporada, "Tokyo Ghoul: Re", intentó corregir los errores de la segunda temporada, pero terminó creando aún más confusión narrativa.
Los fans de la serie han estado pidiendo a gritos un remake fiel al manga original. La falta de un anuncio del remake en el décimo aniversario fue un duro golpe para muchos que esperaban ver la historia de Kaneki contada adecuadamente en formato animado.
Conoce las teorías sobre Tokyo Ghoul:
- Studio Pierrot : El estudio responsable de la adaptación al anime ha recibido críticas por su gestión de la serie. Es posible que no esté interesado en invertir en un remake debido al tiempo y los recursos necesarios (ni en vender los derechos a otro estudio).
- Editorial Shueisha : Como propietaria de los derechos del manga, Shueisha podría influir en las decisiones sobre nuevas adaptaciones. Las prioridades de la editorial podrían centrarse en otros proyectos más lucrativos.
- Productoras : Las decisiones sobre remakes también involucran a las productoras que financian y distribuyen el anime. Puede haber falta de interés o apoyo financiero para rehacer una serie ya adaptada.
La comunidad de fans sigue esperando que algún día la rica y compleja historia de Kaneki reciba una adaptación que honre su fuente original.
- “¿Era ese el gran anuncio que tenían preparado?”
- “Oh, no, una de las mayores decepciones de 2024 hasta ahora”.
- “En este momento no siento nada más que miseria, dolor y rabia”.
- “Menos mal que tenía pocas expectativas sobre todo esto”.
- ¿Cómo es posible que todavía esperes un remake de esto?
- ¿Por qué hacer anuncios tan exagerados sobre esto? ¿Qué les pasa a los japoneses?
- “No tenía ninguna expectativa y aún así estoy decepcionado”.
- “Creo que me sentiría menos insultado si se tratara de una máquina de pachinko”.
- Como era de esperar, ninguna compañía invertirá en readaptar un manga dirigido a adultos. Tras el éxito de Kimetsu no Yaiba y Jujutsu Kaisen, que son shonen, nadie debería albergar esperanzas a estas alturas.
Por último, comenta qué te pareció Tokyo Ghoul y únete a nuestro de WhatsApp y síguenos en Google News .
Fuente: Comic Natalie