El lanzamiento de Resident Evil 3 para iPhone se vio empañado por un fracaso

Stefani Couto
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un juego nuevo...

Resident Evil 3, lanzado en marzo para iPhone 15 Pro, iPad y Mac, no alcanzó el éxito comercial que Capcom esperaba. A pesar del atractivo de un clásico del terror y del apoyo de Apple para promocionarlo, el título registró cifras modestas de descargas e ingresos.

Los datos de Appmagic indican menos de 115.000 descargas e ingresos inferiores a 50.000 dólares en las tres primeras semanas. Appfigures, otra plataforma de análisis del mercado móvil, reporta cifras aún más bajas: 54.000 descargas e ingresos de tan solo 22.000 dólares en el mismo periodo.

Resident Evil 3
Foto: Disclosure/Capcom

El modelo gratuito de Resident Evil 3 no impulsa las ventas

Capcom ha adoptado un formato de inicio gratuito, que permite a los jugadores probar una parte del juego antes de decidirse a comprar la versión completa. El desbloqueo cuesta 9,99 $, pero se espera que el precio suba a unos 30 $ a partir del 16 de abril. También hay una compra adicional de 1,99 $ que desbloquea todas las recompensas del juego.

A pesar de su enfoque accesible, la estrategia no logró una adopción generalizada. Sin embargo, el rendimiento refleja el patrón observado en otras versiones de la franquicia para iOS. Títulos como Resident Evil 2, Resident Evil Village y Resident Evil 4 tampoco alcanzaron las expectativas de ingresos, a pesar de su prominencia en la App Store.

El mercado móvil aún se resiste a las grandes franquicias

El rendimiento de Resident Evil 3 pone de manifiesto un desafío más amplio: convencer al público móvil de invertir en juegos premium. Incluso con gráficos avanzados y una jugabilidad adaptada, franquicias consolidadas como Assassin's Creed Mirage y Death Stranding tampoco han logrado atraer al público general en dispositivos Apple.

En el caso de Resident Evil 2, por ejemplo, se necesitaron seis semanas para alcanzar los 100.000 dólares en ingresos, según Appmagic. Por lo tanto, la cifra se considera modesta considerando las inversiones en marketing y tecnología para adaptar el juego.

Resident Evil 3 en iPhone
Foto: Disclosure/Capcom

La sostenibilidad financiera sigue siendo incierta

Con lanzamientos sucesivos con bajos rendimientos, crecen las dudas sobre la viabilidad de adaptar juegos AAA para iOS. La tibia recepción indica que el público móvil, en su mayoría, aún prefiere los títulos gratuitos con microtransacciones a los juegos de pago con narrativas y estructura similares a las de consola.

Mientras tanto, los desarrolladores evalúan si los altos costos de conversión justifican los resultados. Por ahora, los datos refuerzan que ni siquiera las franquicias de renombre garantizan el éxito automático en el ecosistema Apple.

Seguir:
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un nuevo juego en el sector, siempre estoy atento y listo para convertir la experiencia en un gran artículo.