Boruto Two Blue Vortex 21: Spoiler revela el destino de Yodo 

Stefani Couto
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un juego nuevo...

El capítulo 21 de Boruto: Two Blue Vortex, cuyo estreno está previsto para el 21 de abril, ya ha publicado spoilers con antelación. Con ellos, presenciamos una de las pérdidas más impactantes de la saga reciente: la muerte de Yodo. La victoria de la alianza entre la Aldea de la Hoja y la Aldea de la Arena contra el temible Ryu tuvo un alto coste, marcado por un sacrificio silencioso pero decisivo.

En medio de intensas batallas y emocionantes revelaciones, Sarada Uchiha alcanza un nuevo nivel de poder con su Mangekyou Sharingan, gracias al coraje final de Yodo. A continuación, exploramos todos los eventos y su impacto en la trama.

Two Blue Vortex confirma el destino de Yodo con el capítulo 21
Foto: Divulgación/Shueisha

Yodo muere después de inspirar a Sarada a despertar su Mangekyou Sharingan.

Durante los sucesos del capítulo anterior, Yodo sufrió un brutal golpe de Ryu al intentar intervenir en el enfrentamiento. Aun gravemente herida, decidió no pedir ayuda. En cambio, se concentró en estimular a Sarada para que accediera a una fuerza interior latente. Con palabras que conmovieron al joven Uchiha, Yodo logró provocar una reacción crucial: el despertar del Mangekyou Sharingan.

Esta acción reveló no solo la profundidad del carácter de Yodo, sino también su importancia estratégica en una batalla donde todos parecían estar al borde del colapso. Tras ser golpeada, fue atendida por Mitsuki, quien acababa de liberarse de la manipulación de Ryu. Sin embargo, el tratamiento fue demasiado tarde. Yodo sucumbió a sus heridas y murió, convirtiéndose en un símbolo silencioso de la guerra que se desataba entre los shinobi y las entidades de Shinju.

Sarada domina el campo de batalla con un nuevo poder ocular

Tras revivir recuerdos importantes y confrontar sus propias emociones, Sarada superó los apegos emocionales que la limitaban. Este crecimiento emocional le permitió despertar su Mangekyou Sharingan, que, según revelan algunos spoilers, tiene la capacidad de controlar la gravedad.

Con esta nueva técnica, Sarada logró someter a Ryu incluso cuando el enemigo intentaba escapar. La lucha dio un giro inesperado, con la ventaja pasando a los aliados de la Hoja y la Arena. El Shinju quedó completamente desintegrado, simbolizando el final de uno de los arcos argumentales más tensos desde el comienzo de Two Blue Vortex.

Los ninjas sobrevivientes celebraron su victoria, mientras que el impacto emocional de la muerte de Yodo se extendió entre aquellos que más la querían.

El impacto de la muerte de Yodo en el núcleo de la Aldea de la Arena

Aunque Yodo no fue un personaje central desde el principio de la serie, su breve aparición conquistó a parte del fandom. Destacó por su impactante apariencia y su creativo estilo de lucha, que rápidamente conectó con el público. Su inesperada muerte pudo haber sido breve en cuanto a su exposición, pero de profundo simbolismo.

Uno de los temas principales de los próximos capítulos es la reacción de Araya, compañera de equipo y amiga íntima de Yodo, quien albergaba sentimientos románticos por ella. Además, se especula que Shinki, uno de los shinobi más poderosos de la Aldea de la Arena, regresará pronto para lidiar con la trágica noticia de la muerte de su amiga. Estos acontecimientos prometen profundizar el drama emocional de la serie y ampliar el desarrollo de los personajes secundarios.

La herida fatal de Yodo vista en el manga
Foto: Divulgación/Shueisha

Diálogos reveladores y construcción de legados

En otra sección del capítulo, vemos a Kashin Koji y Eida reflexionar sobre el impacto del nuevo poder de Sarada y la importancia del sacrificio de Yodo. Su diálogo sirve como una especie de homenaje a la Chica de Arena, reconociendo que, sin su intervención, la historia podría haber tenido un final mucho más sombrío.

Esta secuencia refuerza cómo incluso personajes con poca presencia en pantalla pueden desempeñar papeles decisivos en arcos narrativos importantes. El trabajo de Masashi Kishimoto se ha distinguido precisamente por otorgar relevancia emocional a momentos específicos, y Yodo se une a otros nombres que, incluso en su despedida, marcaron la trama con un poder simbólico.

El manga está disponible en el sitio web. MANGA Plus de SHUEISHA.

Seguir:
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un nuevo juego en el sector, siempre estoy atento y listo para convertir la experiencia en un gran artículo.