Apple ha vuelto a bloquear el regreso de Fortnite al iPhone. Tras cuatro años de estancamiento, Epic Games volvió a enviar el juego a la App Store estadounidense a principios de mayo, pero Apple bloqueó su entrada este viernes 16. La prohibición se produjo a pesar del optimista anuncio del director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, sobre un posible regreso a la plataforma iOS.
- El nuevo tráiler de Persona 5: The Phantom X revela su lanzamiento en Occidente
- Kaiju No. 8: El juego supera los 200 mil preinscripciones en todo el mundo
Epic confirmó la prohibición en una publicación oficial en X (anteriormente Twitter) y declaró que Fortnite no estará disponible ni en la App Store de EE. UU. ni en tiendas alternativas europeas. Esto significa que el juego ya no podrá instalarse en iPhones en ninguna región donde Apple opere bajo normas específicas.
La disputa entre Apple y Epic sigue sin estar clara
La decisión causó revuelo, especialmente en la Unión Europea, donde también se prohibió la distribución del juego en Epic Games Store y AltStore PAL. Ambas son alternativas independientes a la App Store, lo que sugiere que la prohibición podría estar relacionada con criterios que Apple aún no ha explicado o con cómo Epic utilizó su cuenta europea para intentar publicar el juego en EE. UU.
Las tensiones entre las compañías comenzaron en 2020, cuando Epic acusó a Apple de monopolio. La compañía incluso hizo referencia a la distopía descrita en el libro 1984 para criticar las políticas de Apple. Sin embargo, la provocación fracasó y provocó la prohibición de Fortnite en la App Store.
Los críticos también señalaron que la propia Epic utilizó su poder de mercado para provocar a Apple y forzar una demanda. Epic planeó la maniobra para desafiar públicamente las normas de la App Store y buscar cambios legales que favorecieran sus productos.
El tribunal estadounidense no revocó la exclusión del juego
En enero del año pasado, la Corte Suprema de Estados Unidos resolvió oficialmente la disputa. El fallo impidió que Epic siguiera alegando que Apple había violado las leyes antimonopolio. A cambio, el tribunal obligó a Apple a revisar algunas políticas de iOS y a permitir una mayor transparencia a los desarrolladores.
A pesar de la resolución, Fortnite no se reincorporó automáticamente a la App Store. Su regreso dependía de los acuerdos entre las compañías y de la adaptación de Epic a las nuevas directrices de Apple. Aun así, la reincorporación de este mes reavivó la esperanza de los jugadores de iOS.
Sin embargo, el nuevo bloqueo demuestra que el conflicto sigue sin resolverse. A pesar de la propuesta pública de paz de Sweeney, en la que propuso cerrar las demandas y readaptar el juego, Apple decidió mantener la restricción. La justificación oficial aún no se ha publicado.
El reenvío con cuenta europea pudo haber influido en el veto
El reciente intento de Epic consistió en usar una cuenta europea para reenviar el juego a la tienda estadounidense. Esta estrategia podría haberse interpretado como un nuevo intento de eludir las normas de Apple, lo que habría provocado el rechazo inmediato del lanzamiento. No está claro si esta acción infringió alguna normativa específica.
El silencio de Apple sobre los motivos del bloqueo alimenta las dudas sobre el posible regreso de Fortnite a iOS. La decisión de la compañía afecta no solo a los usuarios norteamericanos, sino también a los jugadores de la Unión Europea, quienes ahora enfrentan restricciones incluso en tiendas alternativas.
Epic, por su parte, sostiene que el juego solo estará disponible cuando Apple libere el acceso en las plataformas que controla. Por ahora, Fortnite permanece fuera de los dispositivos Apple, lo que refuerza la idea de que la disputa está lejos de terminar.