¿Qué es: Dragon Ball GT?

¿Qué es: Dragon Ball GT?

Dragon Ball GT es una serie de anime que forma parte de la franquicia Dragon Ball, creada por Akira Toriyama. A diferencia de sus predecesoras, Dragon Ball y Dragon Ball Z, Dragon Ball GT no se basa en el manga original, sino que fue desarrollada exclusivamente para televisión por Toei Animation. La serie se estrenó en Japón en 1996 y se emitió hasta 1997, con un total de 64 episodios. Dragon Ball GT continúa la historia de Goku y sus amigos tras los acontecimientos de Dragon Ball Z, presentando nuevos personajes, transformaciones y villanos. La serie es conocida por su tono más aventurero y la exploración de diferentes planetas y dimensiones, lo que la diferencia de sagas anteriores centradas en batallas en la Tierra.

Dragon Ball GT comienza con el regreso de Goku a su infancia tras un deseo accidental con las Esferas del Dragón Negras. Estas esferas se diferencian de las tradicionales en que están dispersas por todo el universo, y si no se recogen en un año, el planeta donde se concedió el deseo será destruido. Goku, junto con Trunks y Pan, emprende un viaje espacial para recuperar las Esferas del Dragón Negras y salvar la Tierra. Durante esta aventura, se enfrentan a diversos enemigos y desafíos, incluyendo al villano Baby, quien se convierte en una amenaza considerable al poseer los cuerpos de otros personajes e intentar dominar el universo.

Uno de los aspectos más notables de Dragon Ball GT es la introducción de nuevas transformaciones para los Saiyans. La más icónica de ellas es el Super Saiyan 4, una forma que combina el poder puro del Gran Simio (mono gigante) con la forma humana. Goku y Vegeta son los únicos personajes en lograr esta transformación, que se caracteriza por un aumento significativo de poder, cabello negro y ojos rojos. La transformación al Super Saiyan 4 es uno de los elementos más memorables de la serie y sigue siendo tema de conversación entre los fans de la franquicia. Además, Dragon Ball GT también introduce la fusión de Goku y Vegeta en el Super Saiyan 4 Gogeta, una de las fusiones más poderosas y populares de la serie.

Dragon Ball GT también es conocido por sus distintos arcos argumentales, cada uno con su propio conjunto de villanos y desafíos. El primer arco, conocido como la "Saga de Dragon Ball Negro", se centra en la búsqueda de las esferas y la lucha contra Baby. El segundo arco, la "Saga del Súper Androide 17", presenta a un nuevo androide creado por la fusión de dos Androides 17, que se convierte en una poderosa amenaza. El arco final, la "Saga del Dragón Maligno", presenta a los Dragones de Dragon Ball, que son manifestaciones malignas de los deseos formulados a lo largo de la serie. Cada dragón posee habilidades únicas y representa un gran desafío para Goku y sus amigos.

Aunque Dragon Ball GT recibió críticas mixtas, especialmente en comparación con Dragon Ball Z, la serie tiene sus méritos y una base de fans fiel. Muchos aprecian la serie por su enfoque diferente, centrándose más en aventuras espaciales y menos en intensas batallas en la Tierra. La serie también es elogiada por su animación y diseño de personajes, que mantienen la tradición de alta calidad de Toei Animation. Además, Dragon Ball GT contribuyó a la expansión del universo Dragon Ball, introduciendo nuevos conceptos y personajes que siguen influyendo en la franquicia hoy en día.

Puede que Dragon Ball GT no sea canon en sentido estricto, ya que no fue creado directamente por Akira Toriyama, pero su influencia e impacto en la franquicia Dragon Ball son innegables. La serie sigue siendo tema de debate entre los fans, especialmente por sus singulares transformaciones y villanos. Con el lanzamiento de Dragon Ball Super, muchos elementos de Dragon Ball GT han sido reimaginados o reinterpretados, pero la serie original aún ocupa un lugar especial en el corazón de los fans. Dragon Ball GT es una parte importante de la historia de Dragon Ball y sigue siendo una serie que vale la pena explorar para cualquier fan de la franquicia.