¿Qué es?: Godzilla: Ciudad al borde de la batalla

¿Qué es?: Godzilla: Ciudad al borde de la batalla

"Godzilla: Ciudad al Borde de la Batalla" es una película de animación japonesa que forma parte de la trilogía cinematográfica de Godzilla, producida por Toho Animation y Polygon Pictures. Estrenada en 2018, la película es una secuela directa de "Godzilla: El Planeta de los Monstruos" y continúa explorando un futuro distópico donde la humanidad lucha por sobrevivir contra el colosal monstruo Godzilla. La trama se ambienta en un mundo postapocalíptico, donde la Tierra ha sido dominada por Godzilla y otras criaturas gigantescas. La película está dirigida por Kōbun Shizuno y Hiroyuki Seshita, y el guion es de Gen Urobuchi. La historia sigue a un grupo de supervivientes humanos que, tras ser derrotados por Godzilla en su primer intento por recuperar la Tierra, descubren una antigua ciudad fortificada que podría contener la clave para derrotar al monstruo. La ciudad, conocida como Ciudad Mechagodzilla, está construida con los restos de Mechagodzilla, un arma robótica creada para combatir a Godzilla.

Trama de Godzilla: Ciudad al borde de la batalla

La trama de "Godzilla: Ciudad al Borde de la Batalla" comienza inmediatamente después de los eventos de "Godzilla: El Planeta de los Monstruos". Los supervivientes humanos, liderados por Haruo Sakaki, encuentran una nueva esperanza en la Ciudad Mechagodzilla. Esta ciudad es una fortaleza tecnológica construida con los restos de Mechagodzilla, un arma robótica desarrollada para combatir a Godzilla antes de la caída de la civilización humana. Haruo y su equipo descubren la ciudad tras una desastrosa batalla contra Godzilla, que resultó en la muerte de muchos de sus compañeros. Mientras exploran la ciudad, se encuentran con una raza alienígena conocida como los Bilusaludo, quienes ayudaron a construir Mechagodzilla y ahora se ofrecen a ayudar a los humanos a derrotarlo. La trama se desarrolla mientras tanto los humanos como los Bilusaludo intentan reactivar Mechagodzilla y usar la ciudad como arma contra Godzilla. Sin embargo, la alianza entre los humanos y los Bilusaludo se tensa, surgiendo conflictos sobre la mejor manera de derrotar al monstruo y las implicaciones éticas del uso de un arma tan poderosa.

Personajes principales de Godzilla: Ciudad al borde de la batalla

Los personajes principales de “Godzilla: Ciudad al Borde de la Batalla” están liderados por Haruo Sakaki, el protagonista decidido a vengar la muerte de sus padres y recuperar la Tierra de Godzilla. Haruo es un personaje complejo, impulsado por un intenso deseo de venganza, pero también preocupado por el bienestar de sus compañeros. A su lado está Yuko Tani, una hábil piloto y amiga de la infancia de Haruo, quien comparte su determinación de derrotar a Godzilla. Otro personaje importante es Metphies, un sacerdote alienígena de la raza Exif, que sirve como consejero espiritual de Haruo y los demás sobrevivientes. Metphies tiene sus propios motivos ocultos y una visión más amplia del conflicto entre los humanos y Godzilla. Junto a ellos está Mulu-elu Galu-gu, un científico de la raza Bilusaludo que juega un papel crucial en el intento de reactivar Mechagodzilla. Galu-gu es un personaje pragmático y despiadado, dispuesto a hacer cualquier cosa para derrotar a Godzilla, incluso si eso significa sacrificar vidas humanas. La interacción entre estos personajes y sus diferentes motivaciones añade profundidad a la trama y explora temas de venganza, sacrificio y supervivencia.

Aspectos visuales y técnicos de Godzilla: Ciudad al borde de la batalla

“Godzilla: Ciudad al Borde de la Batalla” destaca por sus impresionantes visuales y aspectos técnicos. Producida por Polygon Pictures, conocida por su trabajo en CGI (Imágenes Generadas por Computadora), la película posee un estilo visual futurista distintivo. Ciudad Mechagodzilla está representada con minucioso detalle, mostrando la fusión de tecnología avanzada con los restos de una civilización destruida. Las escenas de batalla son particularmente impresionantes, con intensas coreografías de acción y efectos visuales que capturan la colosal escala de Godzilla y Mechagodzilla. La banda sonora, compuesta por Takayuki Hattori, complementa la atmósfera tensa y épica de la película, utilizando una combinación de música orquestal y electrónica para realzar las escenas de acción y los momentos emotivos. Además, el diseño de sonido está cuidadosamente elaborado para realzar los rugidos.