GTA 6 es uno de los juegos más esperados de los últimos años, y la expectación por sus entornos de mundo abierto y gráficos de vanguardia crece con cada nuevo lanzamiento. Sin embargo, según Obbe Vermeij, exdesarrollador de Rockstar Games, incluir tantos interiores explorables podría ser un error. Explica que la generación procedural de estos espacios tiende a hacerlos repetitivos y sin vida, lo que perjudica la experiencia inmersiva del jugador.
- Resident Evil 3 Remake llega a iOS: ¿podrá Resident Evil 9 seguir la tendencia?
- Un nuevo informe sugiere el regreso del controlador de GameCube en Nintendo Switch 2.
La declaración surgió después de que un fan preguntara en X (anteriormente Twitter) si GTA 6 contaría con una gran cantidad de interiores accesibles. Vermeij, quien trabajó en títulos como GTA: San Andreas y GTA IV, fue directo al grano. "Intentamos esto en San Andreas y GTA IV, pero al final nos rendimos", reveló. Según él, los interiores generados proceduralmente suelen ser monótonos y no aportan mucho valor al juego.
El impacto de la accesibilidad en el mundo abierto
En títulos recientes de la franquicia, como GTA V, Rockstar aumentó el número de interiores accesibles, permitiendo a los jugadores explorar apartamentos, tiendas y otros espacios cerrados. Sin embargo, la mayoría de estos lugares tienen un propósito puramente decorativo, sin ofrecer elementos interactivos significativos.
Aun así, algunos escenarios se han vuelto icónicos dentro de la serie. En GTA: Vice City, por ejemplo, hay una referencia directa a la película Scarface, con una bañera ensangrentada junto a una motosierra. En Liberty City, el jugador puede entrar en la Estatua de la Libertad y encontrar un corazón humano gigante latiendo en su interior. Estos detalles han contribuido al surgimiento de teorías y misterios que rodean la franquicia hasta el día de hoy.
El argumento de Vermeij sugiere que, a pesar de los avances gráficos y tecnológicos, Rockstar podría optar por mantener un equilibrio entre los entornos accesibles y aquellos que simplemente forman parte del escenario de la ciudad. De esta manera, el juego evita la sensación de repetición y mantiene la calidad de la exploración.
GTA 6 y la expectativa de un mundo más denso
GTA 6 promete ofrecer uno de los mundos abiertos más detallados jamás vistos en un videojuego, y el debate sobre la accesibilidad interior pone de relieve uno de los retos a los que se enfrentan los desarrolladores. Crear un entorno rico, sin comprometer la experiencia con escenarios vacíos o sin propósito, será esencial para garantizar la calidad del juego.
Rockstar aún no ha publicado detalles sobre el nivel de exploración interior del nuevo título. Sin embargo, considerando la evolución de la franquicia y los avances tecnológicos, es probable que GTA 6 logre un equilibrio entre realismo y dinamismo.
El juego está programado para lanzarse a finales de 2025 y llegará primero a PlayStation 5 y Xbox Series X/S. Aún no se ha confirmado una versión para PC.