Japón arresta a hombres por crear carteles de waifu con IA

Rafael Shinzo
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de brindar una cobertura confiable...

En Japón, las autoridades han arrestado a dos hombres acusados de violar la Ley de Derechos de Autor al crear y vender carteles indecentes generados por Inteligencia Artificial (IA).

Los acusados, un empleado de 36 años de Yokohama y un trabajador autónomo de 40 años de Shiga, utilizaron la tecnología para generar imágenes explícitas de personajes femeninos de “Neon Genesis Evangelion” y “Yu-Gi-Oh!” .

Waifus de IA

Según la policía, los hombres usaron una herramienta de inteligencia artificial para crear las ilustraciones de las waifu y luego imprimieron los carteles para venderlos en subastas en línea. La investigación comenzó después de que las autoridades identificaran estas ventas ilegales durante operativos de vigilancia en línea.

Las ganancias obtenidas por el hombre de Yokohama habrían recaudado alrededor de 10 millones de yenes (más de R$ 320.000) entre mayo de 2023 y marzo de 2024, mientras que el residente de Shiga ganó aproximadamente 5,7 millones de yenes (más de R$ 180.000) entre julio de 2023 y abril de 2024. Confrontados con las pruebas, los acusados ​​confesaron los crímenes, alegando que el dinero fue utilizado para cubrir gastos personales.

Este caso desató el debate sobre el uso indebido de la IA para crear y comercializar contenido explícito, especialmente relacionado con personajes de anime. Esta práctica plantea interrogantes sobre los límites éticos y legales del uso de la tecnología para crear obras derivadas. Al fin y al cabo, como muchos señalan, este problema no es nuevo en el mundo digital, pero la facilidad que ofrece la IA aumenta la preocupación.

¡Por último, sigue a AnimeNew para más noticias sobre el universo del anime, debates actuales y actualizaciones del mundo geek!

Fuente: Otakom u

Seguir:
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de ofrecer una cobertura fiable y actualizada de anime, manga y otros contenidos de entretenimiento directamente desde Japón. Con más de una década de experiencia, el portal se ha consolidado como un referente en el sector.