A finales de 2024, los ministros de Asuntos Exteriores de Japón y China anunciaron una serie de 10 acuerdos destinados a fortalecer los lazos culturales. Entre los más destacados se encuentra la colaboración en la creación conjunta de anime , series de acción real y documentales para su difusión y distribución.
- ¿Por qué Dandadan fue ignorado por el marketing de Crunchyroll?
- Japón arresta a hombres por crear carteles de waifu con IA
La iniciativa busca abordar desafíos como la transparencia en la distribución de contenidos japoneses en China y las medidas contra la piratería.

La alianza aporta claros beneficios a ambas naciones. Japón tendrá acceso privilegiado al vasto mercado chino, uno de los más grandes del mundo, con importantes ventajas económicas. Las producciones registradas bajo el acuerdo entre Japón y China estarán exentas del estricto cupo de películas extranjeras permitidas en los cines chinos. Ejemplos exitosos demuestran el potencial lucrativo de este mercado, como "Detective Conan: Black Iron Submarine ", que recaudó 22,9 millones de dólares en China, y "The First Slam Dunk ", que recaudó la impresionante cifra de 93 millones de dólares.
Desafíos para Japón y China
Sin embargo, persisten los desafíos. Las productoras japonesas enfrentan barreras debido a las estrictas regulaciones de contenido de China. El proceso de aprobación de la Administración Nacional de Radio y Televisión (NRTA), que puede tardar hasta 50 días, dificulta el lanzamiento simultáneo de anime en ambos países. Esto impacta negativamente los ingresos por licencias, ya que los retrasos fomentan el consumo ilegal, reduciendo los ingresos hasta en un 80%, según ejecutivos de la industria.
Por otro lado, la cooperación podría traer cambios positivos, como condiciones más estables para los animadores. Además, China podría flexibilizar ciertas restricciones, como el retraso en el estreno de películas icónicas como "Mi vecino Totoro" (2018) y "El viaje de Chihiro" (2019).
Por ello, la expectativa es una mayor calidad y un mayor volumen de producción, así como mejores salarios para los profesionales en Japón, cuyo ingreso promedio todavía es alarmantemente bajo, en torno a 1.111 yenes por hora (7 dólares).
Sigue a AnimeNew para más noticias y actualizaciones sobre el universo del anime!
Fuente: Anime Corner