Kojima habla sobre el rechazo a Death Stranding y admite que el juego es extraño

Stefani Couto
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un juego nuevo...

El director japonés Hideo Kojima afirmó que Death Stranding es, sin duda, un juego peculiar. Conocido por desafiar las convenciones, comentó sobre la recepción del título en una entrevista reciente con la revista británica Edge. Según el creador, el 60 % de los participantes en las pruebas preliminares consideró el juego deficiente. A pesar de ello, Kojima considera que el resultado es equilibrado y coherente con su visión artística. Esta revelación refuerza su postura de que el éxito de un proyecto no depende de la aceptación universal, sino de la fidelidad a la visión original.

Lanzado en 2019, Death Stranding llamó la atención por combinar mecánicas inusuales con una narrativa compleja y simbólica. El jugador asume el papel de un repartidor solitario en un mundo devastado, encargado de reconectar ciudades aisladas. La historia incluye elementos surrealistas, como bebés encapsulados, entidades invisibles y un personaje que lleva el cuerpo del presidente de los Estados Unidos para ser incinerado. Kojima reconoce que estos elementos suenan extraños, pero afirma que forman parte de su identidad creativa.

Death Stranding 2 On The Beach recibe fecha de lanzamiento y tráiler
Foto: Disclosure/Kojima Productions

El creador evita ajustes de guión para complacer a la audiencia

Durante la entrevista, Kojima enfatizó que no cambia la trama ni los temas de sus juegos basándose en los comentarios. Para él, ceder a la presión externa comprometería la integridad del proyecto. Los cambios en aspectos técnicos, como los controles y la cámara, son bienvenidos, pero la esencia del trabajo permanece inalterada. Según el director, intentar complacer a todos lleva a producciones genéricas. Su objetivo es provocar reacciones, incluso negativas.

Este enfoque ha sido una constante en el pasado de Kojima, incluyendo la serie Metal Gear y proyectos no realizados, como un juego en el que el personaje pierde la memoria si el jugador deja de jugar. Su preferencia por las ideas audaces ha consolidado su reputación como uno de los más creativos de la industria de los videojuegos, incluso si eso implica distanciarse de una parte del público.

Hideo Kojima estará en Brasil con una gira de Death Stranding 2
Foto: Disclosure/Kojima Productions

La anticipación por Death Stranding 2 crece con nuevas revelaciones

La secuela de Death Stranding está en producción y se espera que amplíe los conceptos introducidos en el primer juego. Sin revelar muchos detalles, Kojima afirmó que seguirá explorando temas complejos y metáforas visuales. Entre los elementos ya confirmados se incluyen un villano que toca la guitarra y una marioneta parlante. El propio director dice tener curiosidad por la reacción del público ante estas elecciones, pero asegura que seguirá invirtiendo en experiencias que desafíen lo convencional.

Además, la nueva etapa de Kojima Productions en colaboración con Sony permite una mayor libertad creativa, afirma. El estudio mantiene su independencia y evita atarse a fórmulas o tendencias del mercado. Para Kojima, el futuro de los videojuegos reside en experiencias que sorprendan, incluso si corren el riesgo de ser malinterpretadas.

Muerte varada 2
Foto: Disclosure/Kojima Productions

La creatividad fuera de lo establecido sigue siendo una marca registrada

La disposición de Hideo Kojima a asumir riesgos e innovar lo ha consolidado como una figura única en el mundo de los videojuegos. A pesar de las críticas, Death Stranding fue nominado a varios premios y desató un intenso debate sobre el papel de la narrativa en los videojuegos. Su decisión de mantener su esencia creativa, incluso ante el rechazo, refuerza una postura poco común en una industria cada vez más impulsada por los datos y las tendencias comerciales.

Para el público, esto significa esperar juegos que rompan con lo predecible. Para Kojima, es una cuestión de principios. Crear algo que nadie más crearía le parece el verdadero significado del desarrollo de videojuegos.

Seguir:
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un nuevo juego en el sector, siempre estoy atento y listo para convertir la experiencia en un gran artículo.