La fascinación por el anime está en aumento, y una encuesta reciente realizada por Polygon en colaboración con Vox Media y The Circus arroja luz sobre este emocionante fenómeno. El estudio, realizado con 4.000 personas en Estados Unidos, todas mayores de 18 años, ofrece una perspectiva fascinante sobre cómo los diferentes grupos de edad consumen estas animaciones japonesas.
- Mononoke la Película – La película tiene nuevo tráiler e imagen promocional
- Yoshihiro Togashi vuelve a trabajar en el manga Hunter x Hunter
Según los datos recopilados, la Generación Z se consolida como la mayor entusiasta del anime, superando incluso a los Millennials. Un sorprendente 42% de los encuestados más jóvenes afirmó ver anime semanalmente, en comparación con el 25% de los Millennials. Por otro lado, la Generación X y los Baby Boomers mostraron una participación más modesta, con tan solo el 12% y el 3% respectivamente, lo que indica una clara preferencia entre las generaciones más jóvenes.
Este cambio en los patrones de consumo se puede atribuir en gran medida a la proliferación de las redes sociales y la abundancia de servicios de streaming. Plataformas como Netflix , Hulu, Amazon Prime Video, Crunchyroll , Max, Tube, VRV y HIDIVE se han convertido en el hogar de una amplia selección de anime, ofreciendo un acceso fácil y cómodo a los espectadores, especialmente a la Generación Z, conocida por su afinidad con la tecnología y los medios digitales.
Además, la encuesta revela un panorama diverso entre los aficionados al anime. Grupos étnicos como los afroamericanos y los asiático-americanos han mostrado un interés significativo en estas producciones, especialmente dentro de la Generación Z. Además, el anime atrae a una considerable comunidad LGBTQIAP+, lo que lo posiciona como un espacio inclusivo y diverso dentro del mundo del entretenimiento.
En última instancia, estos conocimientos ofrecen una visión de la creciente influencia y relevancia del anime.
Fuente: SBT