Chainsaw Man 198: La revelación de la muerte indica una nueva espiral de caos

Stefani Couto
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un juego nuevo...

Con cada nuevo capítulo de Chainsaw Man , Tatsuki Fujimoto demuestra que siempre va un paso por delante de sus lectores. En el capítulo 198, un giro impactante sacudió a los fans: la chica que muchos creían que era Muerte era en realidad Hambre, mientras que Muerte estaba disfrazada de su hermana, Fami.

Esta revelación no solo desmintió varias teorías, sino que también reavivó los recuerdos del icónico arco argumental de Makima: el Controlador. Ahora, todo indica que estamos a punto de sumergirnos de nuevo en un ciclo de manipulación, pérdida y transformación.

Death Devil en Chainsaw Man capítulo 198
Foto: Divulgación/Shueisha

La muerte sigue los pasos de Makima: un paralelo oscuro e intencional

No es casualidad que la estructura narrativa del Capítulo 198 se remonte directamente al momento en que Makima reveló su verdadera identidad como el Demonio del Control. Al igual que en la Parte I, donde el misterio que rodeaba a Makima culminó en eventos catastróficos para Denji y sus aliados, ahora tenemos un nuevo elemento de tensión: la revelación de que la Muerte ya estaba presente entre los personajes, oculta a simple vista.

Fujimoto vuelve a usar el engaño como recurso narrativo, imitando la trayectoria del villano anterior para crear una atmósfera de imprevisibilidad y ansiedad. La manipulación de la identidad de la Muerte y el cambio de rumbo con la Hambruna crean no solo un momento de conmoción, sino también un detonante narrativo que promete desencadenar una serie de eventos violentos y emotivos.

El hombre de la motosierra capítulo 198
Foto: Divulgación/Shueisha

Recordando a Makima: ¿un ciclo que se repite en Chainsaw Man?

En la primera parte de Chainsaw Man, el conflicto alcanzó su punto álgido cuando Aki, poseído, atacó a Denji, creando una de las escenas más trágicas de la serie. Poco después, Power fue brutalmente asesinado por Makima, un acto que destrozó emocionalmente al protagonista. Si Death sigue el mismo camino de control, manipulación y destrucción, podríamos ver a otros personajes sufrir pérdidas similares.

Además, la trama anterior culminó con la liberación de Denji en su forma de "Héroe del Infierno". Considerando que nos enfrentamos de nuevo a un Jinete del Apocalipsis, existe una gran posibilidad de que surjan nuevas transformaciones. La presencia de la Muerte, con su potencial oculto, podría servir como catalizador para la liberación de los verdaderos poderes que personajes como Yoru, Fami e incluso Nayuta aún ocultan.

El hombre de la motosierra capítulo 198
Foto: Divulgación/Shueisha

Transformaciones a la vista: el verdadero poder de los Caballeros

Un tema recurrente en El Hombre de la Motosierra es que las apariencias engañan, literalmente. Incluso Pochita, el Demonio de la Motosierra original, se disfrazó de un cachorro inofensivo. Si aplicamos esta lógica a los Cuatro Jinetes, es plausible que sus formas actuales sean solo fachadas. Y el capítulo 198 ya empieza a sugerirlo.

Yoru, Guerra, con su naturaleza impredecible y agresiva, es el candidato ideal para revelar una forma más poderosa. Pero la Muerte, ahora completamente desenmascarada, sin duda desempeñará un papel aún más destructivo. Si las tres Jinetes —Muerte, Hambre y Guerra— deciden actuar juntas o en conflicto directo, nos enfrentamos a una nueva guerra apocalíptica.

Además, no se puede descartar el regreso de Nayuta. La reencarnación de Makima, ahora bajo la tutela de Denji, podría ser una pieza clave en este nuevo rompecabezas. Si interviene, podríamos presenciar un intento de evitar que la historia se repita o, irónicamente, de completarla.

El hombre de la motosierra 198
Foto: Divulgación/Shueisha

El futuro de Denji: ¿redención, ruina o repetición?

La posición de Denji sigue siendo uno de los mayores misterios. Ha sido manipulado, traicionado y emocionalmente destrozado. Con el caos provocado por el regreso de los Caballeros, ¿está listo para afrontar una nueva oleada de pérdidas? ¿O veremos a un Denji más maduro, capaz de anticipar las manipulaciones?

Hay indicios de que Fujimoto está construyendo un arco argumental similar al de la Parte I, pero con nuevos matices. La diferencia ahora radica en que Denji arrastra recuerdos y cicatrices. Ya no es el niño ingenuo que buscaba una vida normal. Quizás sea precisamente este crecimiento lo que lo prepara para un nuevo enfrentamiento, esta vez contra la mismísima Muerte.

¿Un nuevo apocalipsis acechando a Chainsaw Man?

El capítulo 198 de Chainsaw Man reaviva una historia que muchos creían ya había alcanzado su clímax. Con la revelación de la Muerte y el recordatorio del impacto de Makima, todo indica que la trama está a punto de sumergirse de nuevo en un mar de caos, pérdidas y sorpresas. Fujimoto sigue jugando con las expectativas del lector, ofreciendo no solo acción, sino también profundos matices de simbolismo y drama psicológico.

Si la historia realmente sigue los pasos del pasado, podemos esperar no solo luchas épicas, sino también un intenso viaje de crecimiento, sacrificio y quizás redención. El escenario está listo, y los Cuatro Jinetes están a punto de bailar una vez más.

Seguir:
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un nuevo juego en el sector, siempre estoy atento y listo para convertir la experiencia en un gran artículo.