La revista Young debuta en Estados Unidos con 19 nuevos mangas

Rafael Shinzo
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de brindar una cobertura confiable...

Kodansha prepara el debut de la edición norteamericana de Young Magazine , con 19 nuevas series que exploran temas oscuros y complejos de los géneros de ciencia ficción, terror y ciberpunk. Conocida por publicar obras icónicas como Akira , Ghost in the Shell e Initial D , la revista promete mantener la esencia que la hizo famosa en Japón.

En una entrevista, el editor jefe Hidemi Shiraki resume el espíritu de Young Magazine en tres pilares: emoción pura, desafío social y transgresión de género. La selección para el público estadounidense se diseñó para preservar esta identidad sin suavizarla.

Revista joven
Kodansha: Revista joven

Tres palabras que definen la edición americana

Cruda : Historias que exponen sentimientos auténticos, incomodidades sociales y fragilidades humanas.
Desafiante : Historias sobre personajes que enfrentan obstáculos, ya sea contra la sociedad, la familia o contra sí mismos.
Expansiva : Desde fantasías oscuras hasta distopías científicas, con una amplia gama de temas y contextos sociales.

Entre los aspectos más destacados, Shiraki cita GOUMA: The Blade that Slaughters Gods , una fantasía oscura visualmente impactante de samuráis contra monstruos, y la secuela de Boys Run the Riot , que aborda la identidad de género de una manera realista y emotiva.

Contenido sin filtrar

El número no elude temas como el sexo, la muerte, la violencia, la soledad y la discriminación. Títulos como Boys Run the Riot – In Transition , The Knight of Blasphemy y Protocol Ryugu ejemplifican este enfoque directo, con temas que intrigan al lector incluso cuando resultan incómodos.

Shiraki afirma que los autores crearon todas las obras teniendo en mente el mercado norteamericano, manteniendo la autenticidad y ajustando únicamente los matices culturales en la traducción.

El futuro de la revista en EE.UU.

El éxito de este debut podría abrir camino a lanzamientos continuos, ediciones digitales y colaboraciones con artistas locales. Sin embargo, Shiraki afirma que busca creadores que cuenten sus propias historias de forma genuina, sin la obligación de seguir el "estilo japonés".

Sin embargo, el primer número estará disponible de forma gratuita en Anime NYC entre el 21 y el 24 de agosto, y en Kinokuniya hasta el 10 de noviembre, hasta agotar existencias.

Finalmente, la votación de los fans para elegir qué serie continuará comienza el 21 de agosto, con resultados en diciembre.

Fuente: Anime Corner / X (twitter)

Etiquetas:
Seguir:
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de ofrecer una cobertura fiable y actualizada de anime, manga y otros contenidos de entretenimiento directamente desde Japón. Con más de una década de experiencia, el portal se ha consolidado como un referente en el sector.