La venta de Re:ZERO: White Fox preocupa a los fans del anime

Rafael Shinzo
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de brindar una cobertura confiable...

La venta del estudio White Fox, conocido por Steins;Gate , Akame ga Kill y Re:ZERO - Starting Life in Another World , a la editorial AlphaPolis ha generado preocupación entre los fans. La transacción, que implicó la adquisición del 100% de las acciones, generó incertidumbre sobre el futuro de Re:ZERO y el papel de su fundador, Gaku Iwasa .

Recientemente, Iwasa respondió directamente en redes sociales a las críticas sobre la venta. Un usuario lo acusó de tener una visión anticuada del mercado, citando a Sengoku Youko como ejemplo, y sugirió que se retirara. En su defensa, Iwasa declaró que nunca creó White Fox con fines lucrativos, sino por pasión por la animación.

Compromiso con Re:ZERO hasta el final

Re:ZERO perdiera prioridad , ya que, según se informa, AlphaPolis estaba interesada en adaptar principalmente sus propias obras. Sin embargo, Iwasa aseguró: « Mientras Kadokawa-san o Nagatsuki-tentei no me echen, planeo continuar con Re:ZERO hasta el final. E incluso si algo sucede, haré una transición adecuada, así que no se preocupen »

Iwasa también reveló que su principal objetivo con la venta es fortalecer White Fox Izukogen, un estudio dedicado a la formación de nuevos animadores en Izu. Cree que la esencia y el compromiso del estudio con su trabajo se mantendrán inalterados.

El mercado del anime en transformación

ReZero
Re:Zero/Crunchyroll

La iniciativa de AlphaPolis forma parte de una carrera entre empresas japonesas por transformar su propiedad intelectual en anime. Otras editoriales, como Edia, han anunciado inversiones multimillonarias para consolidar su presencia en el mercado de la animación.

¿Quieres más noticias como esta? Sigue a AnimeNew en WhatsApp y Google News .

Fuente: Rincón del anime / Gaku Iwasa X

Seguir:
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de ofrecer una cobertura fiable y actualizada de anime, manga y otros contenidos de entretenimiento directamente desde Japón. Con más de una década de experiencia, el portal se ha consolidado como un referente en el sector.