Las novelas ligeras más vendidas en Japón en 2024

Rafael Shinzo
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de brindar una cobertura confiable...

mercado de novelas ligeras en Japón está en auge en 2024, con historias que cautivan a lectores de todo el mundo. En 2024, varios títulos destacaron con ventas impresionantes, incluso considerando solo las copias físicas.

En este artículo, según Oricon , presentamos las 10 novelas ligeras más vendidas del año, junto con un resumen de sus tramas. ¡Descubrámoslas!

10. Detective Conan: El pentagrama del millón de dólares

Detective Conan: El pentagrama del millón de dólares

Ventas: 103.412
Autores: Gosho Aoyama, Shima Mizuki y Takahiro / Editorial: Shogakukan
En resumen, un nuevo misterio desafía a Conan y su equipo, con ingeniosos rompecabezas que mantienen a los lectores pegados hasta la última página.

9. Candado azul

Candado azul

Ventas: 110,199
Autores: Muneyuki Kaneshiro y Momo Moegi / Editorial: Kodansha
La novela ligera expande el universo competitivo de Blue Lock, explorando personajes y situaciones que van más allá del campo de fútbol.

8. ¡Demasiadas heroínas perdedoras!

¡Demasiadas heroínas perdedoras!

Ventas: 127.142
Autores: Takibi Amamori e Imigimuru / Editorial: Shogakukan
Una parodia hilarante de las novelas románticas cliché, donde las “heroínas rechazadas” ganan protagonismo en situaciones absurdamente divertidas.

7. Aquella vez que me reencarné en un slime

Aquella vez que me reencarné en un slime

Ventas: 146,347
Autores: Fuse y Mitz Vah / Editorial: Micro Magazine
La saga del slime más famoso del mundo continúa, con nuevas aventuras en un universo de fantasía lleno de aliados y desafíos épicos.

6. Libertad de semillas de glutamato monosódico

 Libertad de semillas de glutamato monosódico

Ventas: 193.558
Autores: Liu Goto y Hajime Yatate / Editorial: Kadokawa
Parte del universo Gundam, esta novela ligera explora temas de guerra, libertad y destino humano en medio de una narrativa emocionante y llena de acción.

5. El ángel de al lado me mima muchísimo

Ventas: 234,363.
Autores: Saekisan y Hanekoto / Editorial: SB Creative.
Una historia dulce y conmovedora sobre un joven que se acerca a su vecino ideal. Los pequeños gestos cotidianos hacen que esta relación sea especial y encantadora.

4. Alya a veces oculta sus sentimientos en ruso.

Alya a veces oculta sus sentimientos en ruso

Ventas: 312.160.
Autores: Sunsunsun y Momoco / Editorial: Kadokawa.
Esta comedia romántica sigue la relación entre Alya y su compañera de clase, con momentos divertidos y emotivos. La mezcla de culturas y la dinámica entre los protagonistas hacen la historia irresistible.

3. Aula de la Élite 2

Aula de la Élite 2

Ventas: 373,167
Autores: Kinugasa Shougo y Shunsaku Tomose / Editorial: Kadokawa
En esta secuela, las vidas de los estudiantes de la Escuela de Educación Avanzada se vuelven aún más desafiantes, con intrigas psicológicas y una competencia feroz que pone a prueba sus habilidades y estrategias.

2. ¡Haikyuu!

¡Haikyuu!

Ventas: 800,574.
Autores: Haruichi Furudate y Kyoko Hoshi / Editorial: Shueisha.
Además del manga, Haikyuu! destaca por su novela ligera. Aquí, vemos historias complementarias que profundizan en las relaciones entre los jugadores y amplían el vibrante universo del voleibol.

1. Kusuriya no Hitorigoto

Los diarios del boticario

Ventas: 1.350.491.
Autores: Natsu Hyuuga y Touco Shino / Editorial: Shufu no Tomo.
La historia sigue a Maomao, una joven inteligente que trabaja como farmacéutica en un palacio imperial. Su curiosidad y habilidades la enredan en misterios intrigantes, transformando la rutina en un fascinante rompecabezas.

El año 2024 trajo historias increíbles a los aficionados a las novelas ligeras en Japón, desde misterios complejos hasta cautivadoras comedias románticas. A pesar de desafíos como la escasez de existencias, títulos como The Apothecary Diaries y Classroom of the Elite 2 demostraron su fortaleza en el mercado.

¿Has leído alguno de estos éxitos? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!

Seguir:
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de ofrecer una cobertura fiable y actualizada de anime, manga y otros contenidos de entretenimiento directamente desde Japón. Con más de una década de experiencia, el portal se ha consolidado como un referente en el sector.