Si creciste rodeado de memes, redes sociales y maratones de streaming, probablemente formas parte de la Generación Z, y, por supuesto, el anime jugó un papel fundamental en esa trayectoria. Desde clásicos modernos hasta éxitos virales que dominaron TikTok, hemos recopilado los 10 mejores animes que dejaron huella (o siguen dejándola) en esta generación. ¡Prepárate para la nostalgia, la emoción y mucha acción!
- Los 10 mejores animes lindos de todos los tiempos
- Souzai Saishuka no Isekai obtiene el primer tráiler del anime
10. ¡Bocchi la Roca!
- Grado MALA: 8.75
- Año: 2022
- Estudio: CloverWorks
- Episodios: 12
A primera vista, Bocchi the Rock! puede parecer un simple anime sobre música y chicas de instituto, pero va mucho más allá. La protagonista, una chica introvertida con ansiedad social extrema, conquista al público precisamente por su realismo y cercanía, especialmente para la Generación Z, que lidia a diario con la presión social y los problemas de autoestima en las redes sociales.
Además, la serie brilla con una dirección artística audaz, llena de cortes creativos y un humor visual inesperado. No se trata solo de formar una banda; se trata de encontrar tu lugar en el mundo incluso cuando la ansiedad aprieta el acelerador. Es alegre, sí, pero también increíblemente sincera.
09. oshi no ko
- Calificación MAL : 8.57 (Temporada 1)
- Año: 2023
- Estudio: Doga Kobo
- Episodios: 11
El primer episodio de Oshi no Ko dejó a muchos boquiabiertos, y no es casualidad. La serie comienza como una típica historia de ídolos, pero pronto se adentra en un crudo thriller psicológico que explora la fama, la manipulación mediática y el lado oscuro de la industria del entretenimiento.
Sin embargo, lo que realmente la distingue es la forma en que combina el comentario social con una trama adictiva. La Generación Z, tan inmersa en la cultura pop y los influencers, se ve directamente desafiada. Después de todo, ¿hasta dónde llega el espectáculo... y dónde empieza la verdad?
08. Mi academia de héroe
- Calificación MAL : 7.84 (Temporada 1)
- Año: 2016
- Estudio: Bones
- Episodios: 13
Aunque lleva varias temporadas en antena, My Hero Academia sigue siendo una de las series favoritas de la Generación Z, y con razón. Su universo de héroes es vibrante y está lleno de lecciones sobre el trabajo duro, la justicia y la identidad, pero lo que realmente cautiva es el viaje emocional de Deku, un protagonista que fracasa, aprende y crece ante nuestros ojos.
Además, el anime no teme explorar dilemas morales, villanos con motivaciones humanas y críticas a la sociedad heroica. Por ello, se mantiene vigente y relevante, incluso con tantos nuevos competidores compitiendo por su atención.
07. El hombre de la motosierra
- Grado MALA: 8.45
- Año: 2022
- Estudio: MAPPA
- Episodios: 12
Chainsaw Man es pura locura, pero en el buen sentido. Con un protagonista que solo busca cosas sencillas (como pan con mermelada o un poco de cariño), el anime presenta un mundo brutal, sangriento y demoníaco, sin perder su encanto irónico.
Pero no se equivoquen: hay mucho más que acción sangrienta. La forma en que aborda el trauma, la soledad y el deseo de conexión toca una fibra inesperada, especialmente entre los jóvenes acostumbrados a una vida emocionalmente intensa y, a menudo, solitaria.
06. Espía x Familia
- Calificación MAL : 8.45 (Parte 01)
- Año: 2022
- Estudio: Wit Studio, CloverWorks
- Episodios: 12
Spy x Family es la definición de un caos adorable. Combinando espionaje, comedia familiar y acción en dosis equilibradas, el anime conquistó a la Generación Z con personajes carismáticos, especialmente Anya, quien se convirtió en un meme prácticamente al instante.
Pero más allá de los chistes y la ternura, hay algo más profundo: la importancia de la empatía, la conexión humana y el amor improbable. Así, incluso entre mentiras y secretos, la serie construye una historia sobre la familia en el sentido más improbable —y verdadero— de la palabra.
El mejor anime de la Generación Z – Top 5
05. Los Vengadores de Tokio
- Calificación MAL : 7.85 (Temporada 1)
- Año: 2021
- Estudio: LIDENFILMS
- Episodios: 24
Viajar en el tiempo no siempre funciona, pero Tokyo Revengers encontró el equilibrio perfecto entre la acción de pandillas y el drama emocional. Takemichi, un protagonista nada heroico, nos recuerda que cambiar el pasado requiere más que valentía: requiere madurez.
Además, el anime aborda temas delicados como la amistad, la lealtad y la pérdida, todos ellos llenos de giros emocionales. La Generación Z, a menudo bajo la presión de "arreglar" todo lo que la rodea, se encuentra atrapada en este dilema entre el destino y la elección.
04. Candado azul
- Calificación MAL : 8.17 (Temporada 1)
- Año: 2022-2023
- Estudio: 8bit
- Episodios: 24
Blue Lock no es solo un anime de fútbol; es una lección de ego, ambición e identidad. En lugar del clásico vínculo de equipo, la competencia aquí es feroz y casi cruel, rompiendo con todas las expectativas de un shounen deportivo tradicional.
Pero eso es precisamente lo que lo hace tan adictivo. El cuestionamiento constante de qué significa ser el mejor, combinado con una estética intensa y personajes complejos, conecta con una generación que busca destacar en un mundo hipercompetitivo.
Los mejores animes de la Generación Z – Top 03
03. Jujutsu Kaisen
- Calificación MAL : 8.54 (Temporada 1)
- Año: 2020-2021
- Estudio: MAPPA
- Episodios: 24
Jujutsu Kaisen es puro dinamismo. Entre peleas magistralmente coreografiadas y personajes carismáticos, conquistó rápidamente a los fans. Yuji Itadori no es solo un héroe impulsivo; lleva el peso de la muerte, el miedo y la compasión en cada decisión.
Además, el anime equilibra el terror y el humor casi a la perfección. Y con antagonistas como Sukuna y héroes tan imperfectos como poderosos, refleja a la perfección los dilemas de la juventud moderna: descubrir quién eres en un mundo que insiste en etiquetarte.
02. Cazador de demonios
- Calificación MAL : 8.43 (Temporada 1)
- Año: 2019
- Estudio: ufotable
- Episodios: 26
Visualmente impactante y emocionalmente impactante, Demon Slayer se convirtió en un éxito con razón. El viaje de Tanjiro es tan trágico como inspirador, y su dedicación a su familia, incluso en un mundo lleno de dolor, conmueve profundamente.
Pero lo que realmente elevó la serie fue su capacidad para combinar belleza y brutalidad. Así, las escenas de lucha se convierten casi en poesía en movimiento, y el mensaje de empatía, incluso frente al mal, resuena en una generación que valora la vulnerabilidad tanto como la fuerza.
01. Ataque a los Titanes
- Calificación MAL : 8.56 (Temporada 1)
- Año: 2013
- Estudio: Wit Studio
- Episodios: 25
Y, en el primer puesto de la lista, no podíamos dejar de lado Ataque a los Titanes . El anime comenzó como una historia de supervivencia, pero evolucionó hacia una trama compleja sobre la libertad, la moral y los horrores de la guerra. Cada temporada ofrecía un impacto emocional y filosófico, y la Generación Z lo sintió todo.
Además, el protagonista Eren representa una transición poco común en el anime: de héroe idealista a figura ambigua y trágica. Por ello, la serie no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas profundas que siguen vigentes incluso después de los créditos finales.
Por último, no te pierdas ninguna actualización: sigue a AnimeNew en WhatsApp e Instagram .