Lanzado como juego gratuito, Persona 5: The Phantom X llegó por todo lo alto, presentando a uno de los antagonistas más intrigantes de la franquicia. Apodado Subway Slammer, el personaje ha llamado la atención en línea por su comportamiento absurdo y su inspiración en la vida real: hombres que chocan intencionalmente con mujeres en el transporte público japonés. ¿Suena a exageración? Lo es, pero no es así.
El villano más aleatorio (¿e incómodo?) de Persona 5
En el primer capítulo de P5X, el jugador conoce al Azotador del Metro, un tipo que se pasea por el metro saludando a las mujeres sin motivo alguno, o mejor dicho, porque se autoproclama el rey del metro. Literalmente.
Camina entre los vagones, diciendo: «Este es mi metro, y le daré una paliza a quien quiera». Y nadie hace nada. Los pasajeros fingen no ver, y el Preso sigue causando problemas. Todo parece sacado de una parodia... hasta que te das cuenta de que no lo es.
Hombres que chocan: Cuando la ficción se basa en algo demasiado incómodo
El fenómeno de los "slammers" en el metro no surgió de la nada. En Japón, existe un término para este tipo de comportamiento: butsukari otoko, o "choques de hombros". Estos individuos se aprovechan de los trenes abarrotados para empujar a otras personas (generalmente mujeres) al tren, a menudo fingiendo que fue un accidente.
Según informes locales, estos golpes van de leves a agresivos. Algunos los usan para desahogar su ira, otros para acosar o incluso extorsionar. Es un problema real e incómodo, y ahora se ha convertido en el jefe de un juego de rol.
¿Meme o crítica social? Internet aún está decidiendo.
La comunidad está dividida. Mientras que algunos jugadores ven a Slammer como un villano extraño y fuera de lugar, otros piensan que lo absurdo es precisamente lo importante. Un usuario comentó que el personaje parecía sacado de un video de comedia y que sus diálogos eran tan ridículos que parecían un montaje.
Empezaron a surgir memes. Comparaciones con villanos de otros juegos, ediciones con frases como "Súbete al tren... si te atreves" y montajes que presentaban a Slammer como un icono de la moda underground. Pero en el fondo, una pregunta: ¿reírse de esto no sería minimizar la gravedad del problema?
Persona siempre ha hablado de temas reales… ¿pero fue este caso demasiado?
Quienes siguen la franquicia saben que Persona suele abordar graves problemas sociales: acoso, abuso y corrupción. Por eso, tiene sentido que P5X presente un antagonista inspirado en un agresor real. El problema, según algunos fans, es el tono.
La forma en que Slammer se expresa, con frases dignas de un supervillano de dibujos animados, suaviza lo que podría haber sido una crítica aguda. Es difícil tomar en serio a alguien que dice "Voy a chocar con todos porque sí" con una pose dramática. La pregunta es si esto fue intencional o si la sátira fue demasiado lejos.
¿Quién creó el Subway Slammer?
Curiosamente, el escritor responsable del personaje ya no forma parte del equipo. Según Yusuke Nitta, actual escritor de P5X, Slammer fue idea de un exmiembro del equipo, mencionado en un tuit que posteriormente fue borrado.
Nitta describió al exguionista como "el verdadero señor del palacio" y prometió que la historia solo mejoraría a partir de ese momento. Para algunos fans, esto solo aumentó su curiosidad. Para otros, sirvió como justificación para el tono cuestionable del villano.
Entre el humor y la incomodidad: Slammer llegó para quedarse
Puede que el Azotador del Metro no sea el villano más profundo de la franquicia, pero sin duda se ha convertido en uno de los personajes más comentados. Ya sea como crítica social, sátira malinterpretada o puro caos narrativo, demuestra cómo Persona 5: El Fantasma X sigue arriesgándose, incluso cuando no da en el blanco.
Si el objetivo era hacer reflexionar al jugador... funcionó. Aunque la reflexión venga acompañada de un meme extraño y una ligera inquietud. La próxima vez que subas al metro, quizá lo recuerdes. Y quizá mires a tu alrededor, por si acaso.