Nintendo ha presentado una demanda en California para determinar quién está detrás de una de las mayores filtraciones de datos en la historia reciente de la franquicia Pokémon. La compañía ha solicitado formalmente a Discord que revele la identidad del usuario. Conocido como GameFreakOUT, este usuario fue responsable de publicar información confidencial en un servidor llamado FreakLeak.
- Consejos para sobrevivir al apocalipsis en The Last of Us 2
- Assassin's Creed Shadows llegará a Nintendo Switch 2
El episodio se conoció como el Teraleak, en referencia al volumen y la relevancia de los datos publicados. Entre los materiales se encontraban arte conceptual, documentos internos, versiones de juegos antiguos y menciones a títulos inéditos, como Pokémon Legends: ZA. El caso empezó a cobrar fuerza en octubre de 2024, pocos días después de que la desarrolladora Game Freak confirmara haber sufrido un hackeo, aunque sin detallar el alcance de la filtración.
Filtración expuso proyectos futuros de la franquicia
Según documentos presentados por los abogados de Nintendo, el usuario GameFreakOUT publicó archivos con contenido inédito e instó a otros a acceder a ellos. Una captura de pantalla adjunta a la solicitud muestra un mensaje de Discord donde dice "disfruta" junto a un archivo adjunto con información confidencial.
La demanda busca obtener el nombre real, la dirección, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico del titular de la cuenta. El objetivo es identificar al filtrador y evaluar las acciones legales pertinentes. Si bien la solicitud de citación no inicia, en sí misma, un proceso legal, la medida indica que Nintendo está considerando responsabilizar civil y penalmente al autor de Teraleak.
Esta no es una medida inédita. La compañía ya ha demandado a otros responsables de filtraciones relacionadas con juegos de la serie, como ocurrió en 2019, cuando circularon imágenes de la guía de estrategia de Pokémon Espada y Escudo en línea antes del lanzamiento oficial.
Es posible que Discord deba proporcionar datos del usuario
Discord, una plataforma ampliamente utilizada por las comunidades de jugadores, podría verse legalmente obligada a cooperar con la solicitud si el tribunal concede la de Nintendo. La compañía japonesa alegó que la información se divulgó sin autorización y constituye una infracción de derechos de autor.
Nintendo también declaró que intentó contener la difusión del contenido mediante avisos de retirada basados en la DMCA, pero no logró detenerlo. La filtración se extendió rápidamente por foros, redes sociales y sitios web especializados.
La mayor preocupación de la compañía es el posible daño comercial. Filtrar detalles de juegos en desarrollo compromete las estrategias de marketing, afecta las expectativas de los inversores y perjudica la experiencia de los fans. Por lo tanto, identificar al responsable se ha convertido en una prioridad.
Game Freak confirmó el ataque días antes de la filtración
Curiosamente, la desarrolladora Game Freak anunció, dos días antes de la publicación de los archivos, que había sufrido un ciberataque. En ese momento, la compañía mencionó que se había accedido a los datos de sus empleados, pero no confirmó si el contenido del juego también se había visto comprometido.
Ahora, con las nuevas implicaciones legales que adquiere el caso, aumentan las expectativas sobre un posible resultado judicial. De ser identificado, el responsable de Teraleak podría enfrentar duras medidas, similares a las demandas previas presentadas por Nintendo , conocida por su estricta postura en la protección de su propiedad intelectual.
La compañía aún no ha comentado públicamente sobre el estado de la citación, pero la historia sugiere que es improbable que el caso termine con un simple intento de obtener información. Dependiendo de la respuesta de Discord y del tribunal, el siguiente paso podría ser iniciar un proceso formal contra el filtrador.