Nintendo Switch recibe Palland, un juego acusado de copiar a Palworld

Stefani Couto
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un juego nuevo...

El fenómeno Palworld ha cautivado a millones de jugadores al combinar la captura de criaturas, la supervivencia y la construcción en un solo universo. Sin embargo, un nuevo título para Nintendo Switch ha llamado la atención por su innegable similitud con el juego de PocketPair: Palland. Disponible en la eShop por R$57,99, este lanzamiento reaviva el debate sobre la línea entre la inspiración y la imitación en el mercado de los videojuegos.

Producido por BoggySoft, Palland promete mecánicas de supervivencia, exploración y gestión de criaturas. Con escenarios variados y misiones dinámicas, el juego busca atraer a los fans del género. Sin embargo, su similitud visual y conceptual con Palworld plantea dudas sobre la originalidad del juego y la presencia de clones en plataformas digitales.

Palland
Foto: Disclosure/BoggySoft

Palland y sus similitudes con Palworld

Los videos compartidos por creadores de contenido en YouTube muestran que Palland sigue una fórmula muy similar a Palworld. Desde el estilo artístico hasta las interacciones propuestas con las criaturas, las similitudes son evidentes. La diferencia radica en que, en esta versión, el aspecto visual es más simple y no hay mecánicas de captura, lo que limita parte de la experiencia que hizo tan popular al original.

La elección de gráficos sencillos garantiza que Palland funcione de forma estable en la Switch, incluso en el modelo original. A pesar de ello, el rendimiento técnico no compensa la falta de profundidad de juego. Con misiones repetitivas y una variedad de interacción limitada, el juego podría perder interés rápidamente.

Palland contra Palworld
Foto: Divulgación/BoggySoft/Pocketpair

El problema de los clones en el mercado digital

Palland no es un caso aislado. La eShop y otras tiendas digitales han sido escenario del lanzamiento de juegos que imitan éxitos de taquilla. Sin embargo, en muchos casos, estas producciones se aprovechan de sistemas editoriales poco rigurosos para vender copias baratas, dirigidas a consumidores desprevenidos.

Antes de Palland, The Last Hope se hizo famoso por ser una versión de bajo presupuesto de The Last of Us para Switch. Aunque estos juegos acaban siendo eliminados, las ventas iniciales parecen suficientes para motivar nuevos intentos. Esta práctica genera debates sobre la responsabilidad de las plataformas y la necesidad de filtros más efectivos.

Mantente al día con más novedades en nuestro canal oficial de WhatsApp y sigue a AnimeNew en Instagram .

Seguir:
Periodista de profesión, ¡gamer por pasión! Escribo sobre juegos, curiosidades y guías para ayudar a otros jugadores a explorar este increíble universo. Si hay un nuevo juego en el sector, siempre estoy atento y listo para convertir la experiencia en un gran artículo.