One Piece no usará IA y mantendrá la animación tradicional

Rafael Shinzo
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de brindar una cobertura confiable...

Recientemente, la red social @pewpiece compartió información relevante sobre el uso de IA (inteligencia artificial) en los próximos episodios de One Piece . Según @Pew, Toei Animation confirmó que el proceso de producción de One Piece continuará tal como está, incluso después del anuncio de inversiones en de inteligencia artificial . Por lo tanto, los fans pueden estar tranquilos: no habrá cambios repentinos en el estilo de animación ni en la calidad de los episodios.

Toei Animation One Piece

Después de todo, una de las principales razones del éxito global del anime japonés son sus escenas dibujadas a mano, que reflejan talento y dedicación. Sin embargo, con el avance de la IA, muchas empresas han comenzado a invertir en soluciones automatizadas, lo que ha generado preocupación pública. Toei, por ejemplo, unió fuerzas con la editorial Kodansha e instituciones financieras japonesas para apoyar a la empresa tecnológica Preferred Networks, Inc. , que desarrolla modelos generativos de IA.

La IA genera dudas entre los animadores de One Piece

Sin duda, la reacción en redes sociales fue inmediata. Uno de los de One Piece incluso expresó su sorpresa por la decisión. Según el sitio web oficial de PFN , el director senior de Toei, Kiichiro Yamada, cree que la fusión de la experiencia en animación y la inteligencia artificial puede beneficiar a la industria.

Si bien el uso de la IA podría ayudar a los profesionales de la industria con sus exigentes rutinas, Toei no ha confirmado ningún plan práctico para aplicar estas tecnologías. Por lo tanto, por ahora, se sigue valorando el proceso creativo tradicional.

¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias de One Piece? Únete a nuestro de WhatsApp y sigue a AnimeNew en Instagram .

Fuente: X (Twitter)

Seguir:
Me llamo Rafael Alves, conocido como Rafael Shinzo. Tengo experiencia en la cultura pop japonesa y creé AnimeNew en 2009 con la misión de ofrecer una cobertura fiable y actualizada de anime, manga y otros contenidos de entretenimiento directamente desde Japón. Con más de una década de experiencia, el portal se ha consolidado como un referente en el sector.