Persona 5: The Phantom X llegó con discreción, pero demostró que es posible transformar un juego gratuito en algo digno de una consola. Lanzado para móviles y PC, el título mantiene la esencia de la franquicia: una narrativa cautivadora, gráficos estilizados, combate táctico y un montón de opciones de evolución. Solo que ahora todo esto se ajusta a tu presupuesto.
Creado en colaboración entre SEGA, Atlus y el estudio chino Black Wings, P5X es más que un spin-off. Amplía el universo de Persona 5 con una nueva historia, nuevos personajes y un concepto que combina libertad y profundidad.
Una nueva historia, pero con el mismo corazón que Persona 5
En lugar de repetir fórmulas, el juego presenta a un nuevo protagonista: un estudiante común y corriente que esconde una doble vida como ladrón fantasma. El viaje comienza cuando se encuentra con Lufel, un búho parlante, y se adentra en el extraño mundo de la Habitación de Terciopelo.
La dinámica es familiar: de día, la vida escolar; de noche, las batallas palaciegas, las manifestaciones distorsionadas de la mente humana. Incluso con la aparición de personajes clásicos como el Joker, la trama es autocontenida y funciona muy bien por sí sola. No necesitas estar familiarizado con los juegos anteriores para sumergirte en él.
Combate por turnos directo, ágil y lleno de posibilidades.
El sistema de combate mantiene lo que funcionó bien en Persona 5: identificar las debilidades del enemigo, eliminarlas todas y desatar el famoso "Ataque Total". La novedad es que todo funciona con toques rápidos, modo automático e incluso aceleración temporal para agilizar los combates.
Aunque el combate es accesible, no es superficial. La estrategia importa, sobre todo al formar el equipo ideal para cada desafío. Y con el tiempo, surgen habilidades especiales, combinaciones únicas y desafíos que requieren una planificación rigurosa.
Desarrollar Personas nunca ha sido tan gratuito y gratificante
El sistema de evolución es sin duda una de las características más impresionantes del juego. Puedes entrenar a tus Personas, combinar habilidades, equipar armas y aplicar efectos pasivos, todo sin gastar dinero real.
La libertad aquí es inmensa: el juego te permite centrarte en los personajes que más te gustan, sin imponer una progresión rígida. Incluso los jugadores ocasionales pueden progresar con fluidez, sin sentirse limitados por los sistemas gacha.
La rutina fuera del combate también brilla
Al igual que en los títulos principales, la vida escolar y los momentos cotidianos son cruciales. Los jugadores pueden cultivar un huerto, cocinar, trabajar a tiempo parcial o simplemente charlar con los PNJ para fortalecer vínculos y obtener bonificaciones en combate.
Estos momentos humanizan a los personajes y hacen que la experiencia sea más completa. Además, los escenarios son ricos en detalles, con versiones estilizadas de los verdaderos barrios de Tokio. Con solo pasear por Shibuya o visitar las tiendas, se puede sentir el cuidado con el que todo está hecho.
Un modelo libre que no sofoca al jugador.
A pesar de tener gacha, P5X no obliga a los jugadores a gastar dinero. Existe monetización, pero es discreta. Puedes progresar bien usando solo los personajes desbloqueados en la historia, además de obtener recursos mediante desafíos diarios, eventos e iniciando sesión.
Las opciones de pago ayudan a acelerar el progreso o facilitan las mejoras, pero el juego nunca te limita a pagar. Esto equilibra bien la experiencia y demuestra que es posible crear un juego gratuito sin sacrificar la diversión.
¿Vale la pena jugar Persona 5: The Phantom X?
Por supuesto. P5X es un regalo para los fans de la franquicia y un excelente punto de partida para quienes nunca han jugado Persona. Respeta sus raíces, ofrece contenido de calidad y demuestra que es posible ofrecer profundidad sin cobrar por cada clic.
Si te gustan los RPG con buenas historias, personajes cautivadores y sistemas de desarrollo complejos, Persona 5: The Phantom X merece tu atención. ¿Y lo mejor? Es gratis. Solo descárgalo y empieza.