Pokémon GO ha presentado una nueva campaña para fortalecer la presencia del juego en Brasil y países vecinos. Lanzada durante la gamescom Latam 2025, la campaña, titulada "Pokémon GO: Nuestro Idioma", promueve la comunicación entre jugadores a través de una pasión compartida por el universo Pokémon, independientemente del idioma que se hable.
- The Quintessential Quintuplets tendrá un nuevo juego de rol de fantasía.
- Sea of Stars recibirá DLC gratuito en mayo
El video que acompaña a la campaña narra el encuentro entre Xavier, un jugador mexicano de visita en Brasil, y Gabriel, un entrenador brasileño con quien conectan a pesar de no compartir el idioma. Se comunican usando expresiones del juego y nombres de Pokémon, como Machamp y Hawlucha, en una historia que culmina en una batalla cooperativa, lo que refleja el poder de conexión que fomenta la experiencia de juego.
La conexión sin palabras une a la comunidad regional
La producción se emitirá en toda Latinoamérica y, intencionalmente, no contará con subtítulos. La idea es mostrar que los momentos cotidianos del juego son suficientes para que los Entrenadores se entiendan. La ausencia de traducción refuerza el argumento central de la campaña: Pokémon GO es un idioma universal entre sus fans.
El video demuestra de forma creativa cómo gestos sencillos, como el movimiento de la bola curva, se convierten en señas de identidad cultural entre los jugadores. Esta comunicación visual espontánea ha sido parte esencial del juego desde su lanzamiento y ahora cobra protagonismo en la nueva narrativa de Niantic, la desarrolladora del título.
Según la compañía, el éxito del video anterior, "Redescubre Pokémon GO en Brasil", inspiró la expansión de la campaña a toda la región. La buena acogida de la campaña de 2024 impulsó un paso más importante, con el objetivo de fortalecer la conexión emocional entre los jugadores y la marca.
Para maximizar su alcance, la campaña se expandirá más allá del ámbito digital. Los anuncios en el metro, paradas de autobús y otros espacios públicos presentarán escenas de la película, lo que aumentará la interacción con públicos diversos y reforzará el carácter local del contenido.
El juego presenta acciones especiales dentro de la campaña.
Dentro de Pokémon GO, la campaña también se desarrollará con recompensas temáticas. Los jugadores de Latinoamérica tendrán acceso a la Investigación Temporal "Nuestro Idioma", que incluirá encuentros con los Pokémon que aparecen en el video y recompensas como experiencia extra.
Estas iniciativas buscan integrar el mundo físico con el digital, una estrategia que ya empleaba el juego, pero ahora con un enfoque regional más marcado. La idea es que los jugadores experimenten la historia narrada en la película, así como sus aventuras dentro de la aplicación.
Además, la presencia de Pokémon específicos de la narrativa refuerza la conexión entre la ficción del anuncio y la vida cotidiana de los usuarios. El objetivo es que los Entrenadores se sientan parte de la historia y vean reflejadas sus propias experiencias.