Los Crunchyroll Anime Awards 2025 prometen ser la edición más grande de su historia. Con 51 millones de votos emitidos, un aumento del 50 % con respecto al año pasado, la ceremonia de premios se consolida como el principal reconocimiento global de la industria del anime. La ceremonia tendrá lugar el 25 de mayo en Tokio y se transmitirá en vivo por los canales oficiales de Crunchyroll en 10 idiomas, incluido el portugués brasileño.
- ¡Nominados al Anime del Año en los Crunchyroll Anime Awards 2025!
- Premios Anime 2025: Lista de nominados de Crunchyroll
La actuación estará a cargo de la actriz de doblaje Sally Amaki y el artista Jon Kabira. El preestreno comienza a las 5:00 a. m. y la ceremonia principal a las 6:00 a. m. (hora de Brasilia). El escenario se instalará en el Grand Prince Hotel Shin Takanawa, y la producción estará a cargo de Sony Music Solutions Inc. y Dempsey Productions, ambas afiliadas a Sony Music Entertainment Japan.

Los programas ensalzan el impacto musical del anime
Las atracciones musicales de este año reflejan la presencia del anime no solo en los medios audiovisuales, sino también en la escena musical global. Una de las actuaciones principales será la de la cantante LiSA, quien regresa a los Premios del Anime con el éxito "Gurenge", el tema de apertura de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. La canción, lanzada en 2019, se convirtió en un símbolo de la nueva generación del anime y convirtió a LiSA en la artista japonesa más escuchada fuera de Japón en 2020 en Spotify.
El dúo Creepy Nuts, formado por DJ Matsunaga y el rapero R-Shitei, también forma parte del cartel. Interpretarán dos temas virales: "Otonoke", el tema de apertura de Dan Da Dan, y "Bling-Bang-Bang-Born", de Mashle: Magic and Muscles. Los temas compiten por premios en la edición de 2025, lo que refuerza la conexión entre la música y la narrativa en el universo del anime.
La banda de rock FLOW, conocida por las bandas sonoras de Naruto, Code Geass y Dragon Ball Z, celebrará el 20.º aniversario del anime Eureka Seven con la canción "DAYS". Con más de dos décadas de trayectoria, el grupo es reconocido como uno de los más influyentes del género y cuenta con un gran atractivo para sus fans.
Estos artistas representan no sólo la calidad musical presente en el anime, sino también su capacidad para marcar tendencia y llegar a públicos fuera de Japón.
Estrellas internacionales lideran actuaciones
Los Crunchyroll Anime Awards 2025 reunirán a artistas de renombre mundial como presentadores de las categorías de premios. Entre ellos, el colombiano J Balvin, una de las mayores estrellas del reguetón y nominado al Grammy, estará presente en la ceremonia. Su participación refuerza el carácter multicultural del evento.
La brasileña Pabllo Vittar, figura mundial del pop y del activismo LGBTQIA+, también ha sido confirmada. Ya había sido anunciada por la organización y representará a Brasil en la ceremonia, convirtiéndose en una de las primeras drag queens en participar en un evento de tan alto perfil.
Completan el grupo la cantante estadounidense Kacey Musgraves, ganadora de varios premios Grammy, y el guionista Zak Penn, autor de guiones de éxitos de taquilla como "Los Vengadores" y "Ready Player One". La presencia de nombres vinculados al cine, la música y el entretenimiento refuerza la amplitud de los premios.
Estas elecciones no fueron aleatorias: cada personalidad aporta su propia legión de fans y establece un puente entre el universo del anime y otras formas de cultura pop.
La producción y el alcance global marcan la edición
Crunchyroll prepara un gran espectáculo. Crunchyroll transmitirá el evento a una audiencia global a través de sus canales oficiales de YouTube y Twitch, además de celebrarlo en el Hotel Grand Prince. El contenido estará disponible en 10 idiomas: portugués, inglés, japonés, árabe, francés, alemán, español latino, castellano, hindi e italiano.
Con este alcance, la ceremonia busca llegar a un público diverso, compuesto por fans de todas las edades y nacionalidades. Los premios se han consolidado como un hito para creadores, animadores, músicos y profesionales que trabajan tras bambalinas en producciones japonesas.
Crunchyroll, propiedad de Sony, promueve los Premios Anime para celebrar no solo el mejor anime del año, sino también la cultura que se ha formado en torno a él. El aumento en el número de votos y la presencia de grandes nombres indican que el anime ha pasado de ser un nicho a una fuerza global en la industria del entretenimiento.