Onibi anunció esta semana el RPG de acción Tomo: Endless Blue, un título de mundo abierto con gráficos inspirados en el anime. Con lanzamiento previsto para PC a través de Steam a finales de 2026, el juego presenta un océano infinito con islas y criaturas únicas llamadas Tomo, que acompañan al jugador en batallas y tareas cotidianas.
- Nintendo Switch 2: GameChat será de pago y el mando de GameCube tendrá restricciones de uso
- Nintendo explica la baja velocidad de cuadros en el GameChat de Switch 2
Formado por veteranos que trabajaron en éxitos como Baldur's Gate III, Fall Guys, League of Legends, Fortnite y World of Warcraft, el estudio promete un universo dinámico, donde cada isla funciona como un pequeño mundo, con sus propias culturas, secretos ocultos y desafíos variados.
Islas generadas procedimentalmente y cultura fragmentada
En Tomo: Endless Blue, los jugadores se embarcan en un viaje a través de un archipiélago que representa los fragmentos de civilizaciones desaparecidas. Por ello, los desarrolladores combinan contenido artesanal con algoritmos de generación procedural, garantizando así variedad geográfica y narrativa.
La exploración se desarrolla a través de un vasto océano que conecta estos mundos aislados. En cada isla, el jugador se encuentra con personajes únicos, tradiciones y diferentes formas de interactuar con el entorno. Este enfoque permite una experiencia única en cada partida.
La ambientación refuerza la sensación de descubrimiento constante. En lugar de seguir una trama lineal, los jugadores van construyendo la historia gradualmente a medida que desentrañan los misterios de cada lugar que visitan.
Tomo de compañeros y combate estratégico
Los Tomos son criaturas con habilidades especiales que acompañan al jugador durante toda la aventura. Participan en batallas, ayudan con la construcción de equipo, la cocina, la agricultura e incluso la pesca. Con personalidades propias, los Tomos son más que aliados: son compañeros de viaje que influyen en la forma en que el jugador interactúa con el mundo.
El combate utiliza un sistema activo, alternando entre el personaje principal y los Tomos. La física del terreno juega un papel importante: el jugador puede, por ejemplo, esparcir agua sobre un área para enfriar a un enemigo de fuego y luego aplicar un ataque eléctrico para infligir más daño.
Este dinamismo amplía la variedad de estrategias posibles. El uso inteligente del entorno se convierte en un componente clave en las batallas, tanto contra oponentes comunes como en enfrentamientos con los llamados "Campeones Tomo".
Construcción con bloques y física realista.
Uno de los principales diferenciadores de Tomo: Endless Blue es su sistema de construcción basado en la física, que permite a los jugadores crear vehículos personalizados como barcos, grúas e incluso aviones. Las posibilidades son prácticamente ilimitadas y dependen exclusivamente de la creatividad del jugador.
Construir no es solo decorativo: es una herramienta esencial para explorar islas, acceder a lugares remotos o resolver desafíos ambientales. Los jugadores crean artefactos como parte de su rutina diaria, al ritmo de la aventura.
Este sistema se asemeja al estilo voxel popularizado por juegos como Minecraft, pero con un mayor grado de sofisticación, ofreciendo un control completo sobre cada componente de la estructura.
Modo multijugador flexible y viaje compartido
Los jugadores pueden explorar Tomo: Endless Blue en solitario o en modo multijugador. También pueden conectarse a través de la red local o servidores en línea. No hay un límite fijo de participantes; depende únicamente de la capacidad del dispositivo o servidor.
Sin embargo, a pesar de centrarse en la experiencia individual, el juego fomenta los viajes compartidos. Los jugadores pueden construir juntos, explorar diferentes islas simultáneamente o simplemente vivir en aldeas junto a los Tomo. Esta flexibilidad permite una variedad de estilos de juego, desde cooperativo hasta individual.
El título también se centra en la interacción inmersiva, con actividades cotidianas como la agricultura, la cocina y la pesca que refuerzan la sensación de vivir en ese mundo. Todo ello con una estética visual inspirada en el anime, con colores vibrantes y personajes expresivos.
Expectativas y próximos pasos
Aún en sus primeras etapas de desarrollo, Tomo: Endless Blue ya ha llamado la atención por su combinación de elementos populares en los juegos contemporáneos: mundo abierto, construcción creativa, generación procedural y estética anime. Esta combinación promete complacer a los fans de los RPGs inmersivos y los títulos centrados en la libertad de exploración.
Onibi anunció que se revelarán nuevos detalles a lo largo de 2025, incluyendo vídeos de juego, presentaciones de personajes y más información sobre los Tomos. Hasta entonces, el juego se puede añadir a la lista de deseos de Steam.
Previsto para su lanzamiento a finales de 2026, Tomo: Endless Blue llega como una apuesta prometedora entre los juegos independientes que combinan creatividad, narrativa fragmentada e implicación emocional con criaturas mágicas.