El capítulo 204 del manga Chainsaw Man, publicado el 10 de mayo de 2025, marca el final de uno de los arcos argumentales más tensos de la serie actual. La esperada batalla entre Denji y Fakesaw Man llega a su fin en una secuencia llena de tensión, violencia y decisiones morales.
- Nuevo manga de Godzilla: «Galaxy Odyssey»
- Boruto Two Blue Vortex: Himawari heredó el poder de Kurama
Mientras tanto, el capítulo 204 de Chainsaw Man revela la identidad del cuerpo del enemigo y presenta oficialmente al Demonio de Fuego en su verdadera forma por primera vez. El episodio amplía el universo de la serie y prepara el terreno para nuevos enfrentamientos entre personajes principales y villanos previamente inexplorados.
Denji toma decisiones extremas para salvar a inocentes y enfrentarse a su rival directo, aunque el resultado lo aleja de la empatía del público al que intenta proteger. Las reacciones de las víctimas exponen una vez más el dilema del protagonista, quien oscila entre el papel de salvador y el de monstruo ante la sociedad. La aparición del nuevo demonio altera el equilibrio de poder de la trama y sugiere nuevos rumbos para la narrativa.
La pelea entre Denji y Fakesaw Man se intensifica y termina con un golpe fatal.
El inicio del capítulo retoma justo donde terminó el episodio anterior. Denji y el Demonio de la Guerra, Yoru, caen en picado desde un edificio en ruinas dominado por la Caída. En caída libre, Yoru transforma el edificio en una espada, abandonando la escena para enfrentarse a su propio adversario. Con esto, Denji se encuentra solo frente al Hombre de la Sierra Falsa.
Sin diálogo, el enemigo avanza. Denji propone una tregua: liberar a los humanos prisioneros a cambio de su vida. Fakesaw no responde. La propuesta fracasa. Con solo la lucha por delante, Denji opta por la confrontación directa. Critica la estrategia de su oponente, advierte de sus propias limitaciones y, entre ataques, hace comentarios irónicos que aluden a su humanidad herida.
Tras decapitar a Fakesaw, Denji se da cuenta de que el cuerpo decapitado sigue atacando. Entonces opta por un golpe más decisivo. Rebana al enemigo por la mitad, de arriba abajo. Solo entonces puede acabar con la amenaza. Con eso, los civiles atrapados en sus brazos son liberados.
Los civiles sobreviven pero reaccionan con miedo cuando ven a Denji cubierto de sangre.
A pesar de haber salvado a todos los rehenes, Denji se encuentra cubierto de fragmentos de cuerpos humanos. Los fragmentos pertenecen al huésped original que se encontraba en el corazón del Hombre de la Sierra Falsa. Ver esto causa pánico en las víctimas liberadas. Huyen gritando, pidiendo ayuda médica y tratando a Denji con asco.
La situación pone de relieve uno de los temas centrales de la serie: incluso actuando como héroe, Denji no recibe ningún reconocimiento. En cambio, a menudo es tratado como un monstruo. La ironía de este rechazo se acentúa por el contraste entre sus esfuerzos por evitar muertes y la percepción que tiene del público.
Este momento refuerza la sensación de aislamiento del personaje y añade una capa emocional a su viaje. Sin embargo, el dolor de la incomprensión, ya abordado en otras partes de la serie, cobra nueva fuerza en la brutalidad de la escena.
El Demonio de Fuego emerge y revela una conexión con el cuerpo de Fakesaw Man.
Con la batalla terminada, la trama da un nuevo giro. Una figura previamente ausente aparece en el campo de visión de Denji. Es el Demonio de Fuego, ahora en su forma completa. A diferencia de otros antagonistas, el personaje no ataca inmediatamente.
En cambio, se acerca al cuerpo decapitado de Fakesaw Man y señala su cabeza. El rostro, ahora humano, delata que el cuerpo pertenecía a alguien conocido. Le pregunta a Denji si reconoce a la persona. No recibe respuesta, ya que el capítulo termina en ese preciso punto, dejando un nuevo misterio sobre lo que sucederá después.
Así, la revelación de que el Demonio de Fuego habitaba el cuerpo del enemigo derrotado establece una conexión directa entre los dos villanos y anticipa el inicio de un nuevo arco, posiblemente más oscuro y complejo.
Nuevo capítulo de Chainsaw Man amplía el universo de la obra y anticipa futuros conflictos
Con la caída del Hombre de la Sierra Falsa y la llegada del Demonio de Fuego, el capítulo 204 rompe con la estructura tradicional de combates aislados y profundiza en la interconexión entre los enemigos. Se destaca la conexión entre los cuerpos humanos y las entidades demoníacas, expandiendo la mitología de la serie.
Además, el episodio refuerza el tema del rechazo público a Denji, incluso ante sus acciones heroicas. La dualidad entre el bien que intenta hacer y la percepción que se tiene de él sigue siendo uno de los motores emocionales de la historia.
Además, el debut formal del Demonio de Fuego en Chainsaw Man también plantea nuevas preguntas. ¿Cuál es su verdadero propósito? ¿Por qué compartió cuerpo con Fakesaw Man? ¿Qué le espera a Denji en los próximos capítulos? Estas preguntas siguen abiertas, generando expectación entre los lectores y apuntando a un nuevo punto de inflexión en la narrativa.
Sigue todas las novedades sobre Godzilla y otros lanzamientos directamente a través del canal oficial de AnimeNew en WhatsApp y síguenos también en Instagram .