Una de las mayores filtraciones sobre la Nintendo Switch 2 se produjo tras la publicación en línea de un análisis técnico realizado por un fan chino. La placa base de la nueva consola apareció en sitios de reventa del mercado chino, lo que permitió un desmontaje completo. Esto dio lugar a la publicación en línea de imágenes detalladas e información inédita sobre el hardware.
- Nintendo Switch 2 anuncia pedidos anticipados del control de GameCube
- Nintendo Switch recibe cartucho virtual y funciones de Switch 2
La nueva Switch estará equipada con el chip NVIDIA T239, creado exclusivamente para Nintendo. Cuenta con RAM LPDDR5X, almacenamiento rápido y gráficos más avanzados.
La nueva filtración de Nintendo Switch 2 ocurrió en China
El contenido fue publicado por el canal 极客湾Geekerwan, conocido por sus análisis detallados de componentes electrónicos. Aunque la placa obtenida aún no es funcional, ya se ha encendido. Esto permitió realizar pruebas parciales y confirmar varias especificaciones que ya circulaban en rumores.
El análisis basado en la ingeniería del chip y simulaciones de rendimiento indica que la nueva consola puede lograr hasta siete veces más rendimiento que la versión actual.
El SoC T239 combina arquitectura moderna y eficiencia energética
El corazón de la Nintendo Switch 2 será el SoC NVIDIA T239, un chip personalizado que combina una CPU ARM Cortex-A78C de ocho núcleos con una GPU basada en la arquitectura Ampere. Cada núcleo del procesador cuenta con 256 KB de caché L2, mientras que el sistema comparte 4 MB de caché L3. El chip se fabrica mediante el proceso Samsung 8N, una variante avanzada del nodo de 8 nm que prioriza la eficiencia energética y la densidad de transistores.
La GPU, con 1536 núcleos CUDA, representa un avance notable respecto al chip Tegra X1 utilizado en la Switch original. Está organizada en seis clústeres de procesamiento de texturas (TPC), cada uno con dos procesadores de flujo (SM). Además, la unidad gráfica se basa más en la arquitectura Ada Lovelace utilizada en la serie RTX 40 que en la arquitectura Ampere tradicional de la serie RTX 30.
Gracias a la compatibilidad con tecnologías modernas como DLSS (Supermuestreo de Aprendizaje Profundo) y trazado de rayos básico, la nueva GPU amplía significativamente el potencial gráfico de la consola. Según el análisis, la matriz del chip mide 207 mm², el doble que la del procesador gráfico anterior. Esto indica una mayor potencia de procesamiento y más espacio para capacidades gráficas complejas.
La memoria rápida y el almacenamiento ampliado refuerzan la actualización técnica
Otro punto confirmado en la filtración es la presencia de dos chips de memoria LPDDR5X de 6 GB. Esto suma un total de 12 GB en un bus de 128 bits. Con una especificación máxima de 8533 MT/s, esta configuración garantiza un alto ancho de banda. Sin embargo, se espera que la versión final de la consola funcione a velocidades más bajas para ahorrar energía en el uso portátil.
El almacenamiento interno también mejora con la incorporación de un chip UFS 3.1 de 256 GB fabricado por SK Hynix. Esto representa una mejora significativa respecto al modelo anterior, que contaba con solo 32 GB de memoria flash y velocidades de lectura y escritura mucho más lentas.
Las simulaciones indican un rendimiento hasta 7,5 veces superior al del Switch original
Dado que la placa base aún no está completamente funcional, Geekerwan utilizó una portátil RTX 2050 con arquitectura GA107 para simular el rendimiento del SoC T239. Al limitar la frecuencia y el consumo de energía, la prueba pretendía reproducir escenarios realistas tanto en modo portátil como en modo acoplado.
En modo acoplado, la GPU alcanza los 755 MHz y la CPU funciona a 998 MHz. En esta configuración, las pruebas estiman un rendimiento similar al de una GTX 1050 Ti con compatibilidad con DLSS, con una puntuación de aproximadamente 2100 en el benchmark 3DMark Time Spy. En modo portátil, con la GPU a 421 MHz y la CPU a 1,1 GHz, el rendimiento simulado es equivalente al de una GTX 750 Ti, con una puntuación de aproximadamente 1300 puntos en la misma prueba.
Este rendimiento representa un salto de hasta 7,5 veces respecto a la primera Switch, aunque se queda corto respecto a las expectativas iniciales de NVIDIA, que proyectaba hasta diez veces más potencia.
Los juegos exigentes deben ejecutarse con resolución adaptativa y DLSS
Según simulaciones, juegos populares con gráficos intensivos como Cyberpunk 2077 y Black Myth: Wukong podrán ejecutarse en la Nintendo Switch 2 gracias al amplio uso de DLSS para compensar las limitaciones de resolución nativa. En modo acoplado, Cyberpunk 2077 debería alcanzar los 30 fps a 1080p con DLSS, partiendo de una resolución interna de 720p. En modo portátil, la resolución interna puede bajar a 360p, manteniendo entre 30 y 40 fps.
Se estima que Black Myth: Wukong alcanzará los 30 FPS en modo acoplado con una resolución interna de 626p y DLSS equilibrado. En modo portátil, el rendimiento es más limitado, incluso a resoluciones más bajas y con DLSS activado.
Otros títulos, como Monster Hunter Wilds, Kingdom Come: Deliverance 2 y Call of Duty, también aparecen en las previsiones. El rendimiento, aunque variable, apunta a una experiencia más cercana a la de consolas de última generación como la PlayStation 4, con la ventaja de las tecnologías modernas de escalado.
La CPU limitada de Nintendo Switch 2 es el punto débil de la nueva generación
A pesar del avance gráfico, la la Switch 2 puede ser un cuello de botella. Con una frecuencia de tan solo 1,1 GHz en modo portátil y 998 MHz en modo acoplado, es probable que el rendimiento en tareas más exigentes sea inferior al de rivales como Steam Deck. En pruebas simuladas, la puntuación multinúcleo en Geekbench 6 fue de aproximadamente 2500 puntos, lo que representa aproximadamente dos tercios del rendimiento de la consola de Valve.
La filtración confirma varias especulaciones previas, pero también aporta información concreta sobre qué esperar de la nueva Nintendo Switch. Con imágenes reales de la placa base, detalles del SoC T239 y simulaciones de rendimiento en juegos reales, este contenido se ha convertido en la principal fuente técnica de la próxima consola de Nintendo.