Japón se hunde: 2020 – Análisis crítico

Japón se hunde o Nippon Chinbotsu (Japón sumergido) es una novela del escritor Sakyo Komatsu , que fue publicada en 1973 por Kobunsha y tardó nueve años en completarse.

Japan Sinks: 2020 es una ONA (estrenada directamente en internet) licenciada por Netflix y animada por el estudio Science Saru (The Tatami Galaxy, Eizouken! ) con dirección de Pyeon-Gang Ho y el maestro Masaaki Yuasa ( Devilman Crybaby ).

El anime se estrenó el 9 de julio de 2020 y cuenta con 10 episodios.

¡Este texto contiene SPOILERS!

Sinopsis

Poco después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un gran terremoto azota Japón. En medio del caos, los hermanos Ayumu y Gou Mutou comienzan a escapar de la ciudad con su familia. Sin embargo, los archipiélagos japoneses, que se hunden, los persiguen sin descanso. Inmersos en condiciones extremas de vida o muerte, ante la disyuntiva de reencontrarse o separarse, ante esta terrible realidad, los hermanos Mutou creen en el futuro y se arman de valor para sobrevivir con todas sus fuerzas.

Empatía antipática

Los personajes de Japan Sinks son complejos, tan complejos que ni siquiera el guionista los entendió, por eso vemos escenas con cambios absurdos en el estado emocional de los personajes, como cuando muere el padre de Ayumu, Koichiro, y la familia queda devastada por unos minutos y luego se olvida de la tragedia.

Esta falta de empatía ante la muerte a veces restaba realismo a los personajes. Si un familiar cercano fallece, aún más de forma terrible como en el caso de Koichiro, el dolor sería inmenso, sin mencionar todas las escenas traumáticas que el grupo presencia.

A pesar de todo, este dolor expresado es hasta cierto punto comprensible, después de todo, en una situación estresante como un desastre natural, la principal preocupación es la supervivencia.

Al ser una adaptación, estos “cortes” eran predecibles.

Todos los personajes principales encajan bien en la historia, y casi todos tienen un arco argumental bien desarrollado. El grupo empieza con mucha fuerza física, pero poco a poco va perdiendo miembros, y esto no parece tener ningún efecto.

Destacando al personaje Nanami Miura, quien vivió simplemente para completar su arco, dándole fuerza emocional a Ayumu y luchando contra el conductor pervertido, luego de lo cual muere y es INMEDIATAMENTE reemplazada por Kite.

Kite (cosplayer de Ryo de Devilman Crybaby) es un excelente personaje, el llego dirigiendo la historia como un Deus Ex Machina , siendo previamente desarrollado como un famoso youtuber, incluso levanto algunos misterios al final, mostrando a una chica extremadamente parecida a el (que podria ser solo un pariente), dejando en duda si fue el en el pasado, levantando la posibilidad de que Kite sea un hombre trans; y como sobrevivió en el globo?!

Ayumu, Go y Mari Mutou

Ayumu comienza la historia con el problema mencionado antes, la maldita falta de empatía, ve a todo su equipo siendo destrozado en una habitación, sale de allí completamente angustiada y luego... ¡lo supera!

El corte en su pierna fue el único dolor que decidió sentir, ignoró el resto, y a pesar de sentir el corte, no hizo absolutamente NADA para tratarlo, a pesar de que tuvo varias oportunidades de hacerlo.

Go, compañero de abrazos y puñetazos de su hermana Ayumu, una gamer que sueña con algún día participar en las olimpiadas de e-Sports, pero… además de ser alcanzado por una flecha, ¿habría cambiado mucho la historia si Go no existiera?

Mari, la madre de Ayumu y Go, es uno de los personajes más queridos. Desde la primera escena hasta la última, fue una persona que priorizó a los demás por encima de sí misma, incluso con una revelación al final, pero lamentablemente una muerte dolorosa para sus hijos. (Pero como todas las muertes, se sobreponen).

Haruo Koga, Sadboy con motivos

Curiosamente Haruo fue uno de los personajes que mejor demostró la tristeza en el anime, abrumado por su salida del equipo de carreras y la muerte de su madre, su comportamiento es completamente acorde a la historia.

Tras presenciar los horrores del desastre, termina volviéndose un poco loco a medida que avanza la historia, pero eso tiene todo el sentido. Estaba de luto, pero al darse cuenta de lo que tenía y de lo que había perdido comiendo curry en Ciudad Shen, resucitó.

Finalmente, su fallecimiento fue uno de los más emotivos, ya que recordó sus momentos dorados con el equipo de carreras.

Kunio Hikita o RAMBO

El amargado anciano adicto a la morfina, que incluso en el apocalipsis japonés, encontró un proveedor de drogas, mató a guardias de seguridad con arco y flecha después de hacer un giro de 360º con un carrito de compras eléctrico, fue arrestado, fue liberado (por Kite) e incluso cumplió su deseo antes de morir (ir a Ciudad Shen y hablar con la médium Madre).

 

Daniel, ¡gracias!

Daniel era un personaje inesperado, típico en tramas de fin del mundo o desastres como TWD, todos son enemigos potenciales, y cuando Daniel aparece, el manual de seguridad explota y el grupo Mutou decide ayudar a un tipo extraño en la carretera.

Sin embargo, para sorpresa de los fatalistas, ¡Daniel, el artista callejero apátrida, era realmente bueno!

Puntos interesantes de la historia

Shen City fue una de las partes más tensas, después de todo, poner a tu familia en medio de un culto sospechoso en un semi-apocalipsis nunca es una buena idea.

Pero al igual que Daniel, Shen City tomó el cliché y lo aprovechó : no era la comunidad perfecta, pero era cercana, con un medio real y personas trabajando juntas unos para otros.

Sólo hubo problemas reales cuando la naturaleza (y una persona mayor) decidieron intervenir.

El barco que solo permitía japoneses, en el momento perfecto para ser chovinista, amando a Japón de la manera equivocada en el fin del mundo, negándose y molestando a Mari, que era filipina, y a Go, que era solo mitad japonés.

Como una medicina, el vaso parecía ser una pieza que dejaría un mal sabor de boca, pero al final hizo bien, no todas las oportunidades deben ser aprovechadas.

KITE , ya mencionado aquí, el que hizo mover los engranajes de la historia, destacando todo un plan para ayudar a salvar a Japón y a tres nativos, aunque parecía egoísta, (teóricamente) se sacrificó por el bien mayor.

En las aguas termales, en una de las pocas partes tranquilas del anime, se habla del pueblo japonés de una forma sencilla y creativa, donde los personajes comparten sus puntos de vista polarizados.

Animación

La animación de este anime es sin duda la mayor razón para su caída, al igual que Devilman Crybaby del Science Saru , la animación es diferente, pero no es accidental, este es uno de los estilos de animación del estudio.

Aunque el anime se mantiene bien, ciertas escenas como el globo en el último episodio y a veces cuando la piel de los personajes parece papel arrugado, dejan una sensación extraña, restándole inmersión.

Consideraciones finales

Japón se hunde: 2020 es un gran anime; sin duda, demostró el esfuerzo de producción necesario para lograr el producto final, y este valor, junto con sus defectos, debe reconocerse. Además de presentar una historia conmovedora, el anime exaltó y criticó al país tan querido por tantos, destacando sus defectos y fortalezas, porque Japón es la tierra del sol naciente y porque los japoneses son tan leales a su país y sus costumbres. Imbuido de tragedia y esperanza, Japón se hunde, a pesar de sus defectos, merece ser visto.

“El sol puede ponerse, pero siempre volverá a salir.”

Todas las imágenes utilizadas en este artículo son propiedad de Netflix .

Seguir:
Periodista y entusiasta del cine, el anime y el manga. Me encantan los buenos dramas y los isekai genéricos. ¡Gracias!