Black Clover – Yuki Tabata explica el motivo de su salida de la Shonen Jump

La noticia de que Black Clover ha dejado la Weekly Shonen Jump para publicarse en otra revista ha impactado a muchos fans, ya que el manga se encuentra en su saga final. Sin embargo, Yuki Tabata compartió una carta junto con el último capítulo de su manga en la Shonen Jump para explicar el motivo de este cambio.

Black Clover – Yuki Tabata explica el motivo de su salida de la Shonen Jump

Échale un vistazo:

Esta semana, la Shonen Jump publicó el capítulo 368 de Black Clover, que también es el último capítulo del manga en la revista. Ahora, Yuki Tabata lanzará su manga en Jump GIGA , donde se publicarán capítulos cada tres meses. El mangaka sabe que este es un cambio repentino, tras ocho años en la Shonen Jump, por lo que publicó una carta explicando su situación a los fans.

 A medida que Black Clover continuaba, me encontraba con dificultades para gestionar el calendario semanal de creación de manga. Tras varias conversaciones con el departamento editorial, se decidió trasladar la serie a Jump GIGA. Sé que esta repentina decisión puede sorprender a muchos de mis lectores. Lamento no poder terminarla en Weekly Shonen Jump. Pero creo que con GIGA podré terminar la serie a un ritmo que se ajuste a mi actual ritmo de dibujo y sea mucho mejor para mi salud.

Sinopsis:

La historia se desarrolla en un mundo donde la magia lo es todo. Asta y Yuno son dos huérfanos que fueron abandonados juntos en una iglesia de la aldea de Hage. Crecieron juntos y se prometieron convertirse en el Rey Mago, el más poderoso de todos los magos. Sin embargo, tienen personalidades muy diferentes: Yuno es un prodigio mágico con un don natural, y Asta es la única persona en el mundo que no puede usar la magia.

Por último, ¿estás emocionado por el regreso de los nuevos capítulos de Black Clover? ¡Deja tu comentario abajo!

Fuente: Comic Book

Lea también: 

Por Fuzi
Seguir:
Escritor, diseñador e ilustrador freelance. Fanático del anime y el manga japoneses desde siempre.