La franquicia Guilty Gear lleva más de dos décadas entre nosotros y es uno de los juegos de lucha más creativos e icónicos de la historia. Creada por Daisuke Ishiwatari en 1998, la saga combina heavy rock, magia, ciencia ficción y emocionantes duelos con personajes icónicos. Ahora, a punto de recibir su primer anime, "Guilty Gear Strive: Dual Rulers", que se estrena en abril de 2025 en Crunchyroll, tanto los fans de siempre como los nuevos se preguntan: ¿por dónde empezar?
- Juegos de la semana: Lanzamientos en consola y PC entre el 7 y el 11 de abril
- Re:Zero cierra su juego móvil tras 9 meses de lanzamiento
Para seguir la historia sin perderse, es importante comprender el orden cronológico de los juegos principales de la franquicia, así como lo que cada uno aportó. A continuación, explicamos las tramas de los títulos principales y sus contribuciones a la evolución del universo de Guilty Gear.
El nacimiento de la magia y Gears
Todo comienza en la década de 1990, cuando una crisis tecnológica global paraliza las comunicaciones y sume al mundo en el caos. Un hombre conocido simplemente como El Original presenta la magia como solución a la crisis. Con esto, comienza una nueva era, en la que la energía mágica reemplaza a la tecnología convencional.
En 2015, surgió el Proyecto Gear: una iniciativa científica destinada a crear formas de vida mágicas. El plan finalmente produjo seres biológicos modificados, los Gears, programados para obedecer las órdenes humanas. Sin embargo, el primer Gear consciente, Justice, se rebeló y declaró la guerra a la humanidad, dando inicio a las Cruzadas, un conflicto que duró cien años.
Guilty Gear (1998): El comienzo del viaje
Cinco años después de la supuesta derrota de Justice, se celebra un torneo para encontrar nuevos miembros de la Sagrada Orden de los Caballeros Sagrados. Sol Badguy, el protagonista de la serie, gana el torneo y se enfrenta a un Justice debilitado. Así, el juego marca el debut del sistema de embestida aérea y los temidos movimientos que eliminan al oponente de un solo ataque.
Con una jugabilidad frenética y un estilo visual impactante, Guilty Gear ganó espacio al combinar elementos manga con un combate intenso.
Guilty Gear X (2000): El ascenso de Dizzy
La trama se complica con la aparición de Dizzy, la hija de Justice. A pesar de su carácter pacífico, es perseguida por representar una amenaza para la humanidad. Ky Kiske, rival de Sol y líder de los caballeros, se enamora de ella, dando inicio a un romance prohibido.
En términos de jugabilidad, el título introduce mecánicas que se han convertido en estándar en la serie, como el Roman Cancel y el botón Dust, además de los primeros ports y revisiones.
Guilty Gear XX (2002): Conspiraciones y revelaciones
Dos semanas después de los sucesos de Guilty Gear X, el misterioso I-No, sirviente de "Ese Hombre", manipula a varios personajes, entre ellos Sol y Ky. La trama se profundiza con el secuestro de Dizzy y el auge de organizaciones secretas.
La versión XX se hizo conocida por las distintas ediciones lanzadas a lo largo de los años y la incorporación del modo MOM, que recompensa a los jugadores por combos creativos y el uso estratégico de elementos.
Guilty Gear 2: Overture (2007): El salto a la acción en 3D
Rompiendo con el formato tradicional, Overture presenta batallas en tiempo real con elementos de defensa territorial. La historia transcurre años después, con Ky convertido en rey de Iliria y padre de Sin, criado por Sol. La trama gira en torno al surgimiento de Valentine, un clon de Aria (Justicia), y una nueva amenaza global.
Sin embargo, a pesar del cambio de género, el juego amplió el universo de la franquicia, introduciendo el Patio Trasero, una dimensión alternativa donde se dan forma a las leyes de la realidad.
Guilty Gear Xrd (2014-2015): la guerra contra los Valentines
Dividido en Señal y Revelador, este arco se desarrolla a finales de la década del 2180. Ramlethal Valentine declara la guerra a la humanidad, seguido por Elphelt y otras "hermanas". Tras ellos se alza la Voluntad Universal, una entidad que ha manipulado el curso de la historia desde los albores de la era mágica.
Con innovadores gráficos 3D con sombreado de celdas que simulan animación 2D, Xrd redefinió la estética de los juegos de lucha. Transformaron el modo historia en una película interactiva e introdujeron nuevos personajes, como Jack-O', un personaje clave en la trama actual.
Guilty Gear -Strive- (2021): el clímax de la saga
Strive concluye los arcos argumentales principales de la serie. Sol confronta su pasado, mientras Asuka R. Kreutz (That Man) intenta enmendar los errores del Proyecto Gear. La invasión de la Casa Blanca por parte de Happy Chaos prepara el terreno para batallas decisivas y resoluciones emotivas.
Además de los aspectos visuales refinados, el juego introdujo el sistema Wall-Break, que permite transiciones entre áreas durante el combate, y ajustes a la mecánica para atraer nuevos jugadores sin perder profundidad estratégica.
Dual Rulers (2025): el anime que continúa la historia
Ambientado tras los eventos de Strive, el anime Guilty Gear Strive: Dual Rulers comienza con Ky abdicando del trono de Illyria para gobernar Vialattea junto a Dizzy. La pareja decide formalizar el matrimonio entre humano y gear, lo que genera tensión entre facciones extremistas. Entonces aparece Unika, una misteriosa figura que se opone a la unión y promete nuevos conflictos.
Sanzigen producirá el anime y adaptará el estilo visual de la franquicia para la televisión.
Aprovecha al máximo Guilty Gear
Para disfrutar al máximo de Guilty Gear Strive: Dual Rulers, vale la pena revisitar los juegos principales de la saga, ya sea con las versiones actualizadas o con los modos historia disponibles en las últimas entregas. La complejidad de la trama puede parecer desafiante, pero recompensa a los jugadores con una narrativa rica y llena de giros inesperados y personajes cautivadores.
Con más de 20 años de historia, Guilty Gear sigue siendo una de las franquicias de juegos de lucha más originales, combinando estilo, una banda sonora impactante y mecánicas innovadoras. Ahora, con el estreno del anime, es el momento perfecto para sumergirse en este universo.