Guía para ser un buen otaku

Charles Ono
¡Hola! Me llamo Charlles y me apasiona la cultura japonesa, especialmente el mundo del anime. Aquí comparto curiosidades, noticias y todo lo relacionado con este mundo...

¿Qué tal si descubres qué significa ser un buen otaku? Si te encanta el anime, tienes que echarle un vistazo a esta guía del usuario japonés de Twitter @t_shigeno. Creó 17 objetivos para un otaku sostenible. ¡Por eso, decidimos compartirlos aquí para que aprendas a ser uno! Por cierto, considera donar a nuestro blog para que podamos seguir adelante. Sin más preámbulos, aquí está la lista:

Cómo ser un buen otaku: Funciones esenciales

Cómo ser un buen otaku - SoraNews24
Cómo ser un buen otaku – SoraNews24

Así que, exploremos los 17 objetivos sostenibles de todo buen otaku. Los tres primeros se centran en funciones esenciales y básicas, pero en algunas situaciones, pueden descuidarse.

01. Sin salud, no hay vida: Primero, comenzamos con este que nos recuerda la importancia de la actividad física para el cuerpo. Pasar demasiado tiempo jugando videojuegos y viendo anime no es muy saludable.

02. Compatible con la vida social: Ahora vemos un recordatorio de la importancia de ser un miembro responsable de la sociedad. En otras palabras, no te aísles y participa como un buen ciudadano.

03. Báñate: Este se explica por sí solo. ¡Básicamente, es un recordatorio para bañarte!

Cómo ser un buen otaku – Consumo

Ahora veamos algunos consejos para un consumo más consciente en relación a tus ahorros.

4. Impulsa la economía: Primero, este recordatorio nos dice que siempre debemos contribuir a lo que amamos, siempre que podamos. Así que, siempre que puedas, compra productos relacionados con las obras que amas para apoyar al creador.

5. Apoya a tu artista favorito: Aquí tienes un recordatorio para animarte a apoyar a tus artistas favoritos. Así que, siempre apoya a cantantes, actores de voz, anime y videojuegos. En resumen, siempre ayúdalos a crecer y a continuar sus carreras.

6. Haz la contribución correcta: Aquí te recordamos que debes evitar endeudarte. En otras palabras, haz tus contribuciones lo máximo posible, sin exceder tus gastos financieros.

Cómo ser un buen otaku: relaciones

A continuación de la lista, vemos consejos fundamentales para las relaciones en general.

7. Disfruta y sigue adelante: Primero, este consejo esencial nos recuerda que el anime y los videojuegos son para divertirse, no al revés. Así que no veas anime hasta que estés exhausto o te estreses por los videojuegos. Simplemente disfrútalos y sigue adelante con tu vida.

8. Buenas relaciones: Les recordamos que siempre deben mantener buenas relaciones con los demás, pase lo que pase. Así que eviten aislarse o no salir por culpa del anime y el manga.

09. Yo soy yo, los demás son otros: Recuerda que cada persona es diferente. Así que no discutan sobre qué trabajo es mejor ni nada parecido. ¡Respeta la opinión de cada uno!

Cómo ser un buen otaku: Ética y sociedad

10. Consulta la información veraz: En primer lugar, este es un recordatorio para que siempre prestes atención a las noticias veraces. Porque, con el auge de internet, lo más común hoy en día son las noticias falsas.

11. Obedecer las leyes y los buenos modales: Este es bastante obvio, pero no podemos olvidarnos de obedecer las leyes y ser siempre educados con todos.

12. Cuida tus pertenencias: Esto se refiere a cuidar tus pertenencias cuando vas a un evento de anime, que siempre está muy concurrido y puedes terminar perdiendo tus pertenencias en las prisas.

Cómo ser un buen otaku – Futuro

13. No sólo consumir, sino ofrecer: Esto es en el sentido de que debemos difundir nuestras ideas y gustos por todo el mundo, para poder animar a otras personas e interactuar con otros aficionados.

14. Visión pacífica de uno mismo y de los demás: Esto se relaciona con el punto anterior. Independientemente de las discusiones que surjan en la vida diaria, debemos mantener siempre la paz y la calma, sin desearle daño a nadie.

15. Cultivar a las futuras generaciones: Esto se explica por sí solo. En otras palabras, esfuérzate siempre por cuidar y nutrir a las futuras generaciones. De hecho, si tienes un hijo o hermano menor, anima a que vea anime.

16. Coraje para cambiar y descansar: Esto nos recuerda que siempre debemos estar dispuestos a cambiar y relajarnos cuando sea necesario.

17. Prepárate para lo inesperado: Por último, esto nos recuerda que todo puede pasar. Así que no te desesperes si un episodio no sale a tiempo o si un capítulo del manga se retrasa. Siempre prepárate para lo inesperado, incluso para la muerte. Porque nunca sabemos cuándo acabaremos en un isekai.

Bueno, chicos, ¿les gustó la lista? La verdad es que me pareció bastante inspiradora. Dejen un comentario y nos vemos la próxima vez.

 

Fuente: SoraNews24

 

Seguir:
¡Hola! Me llamo Charlles y me apasiona la cultura japonesa, especialmente el mundo del anime. Aquí comparto datos interesantes, noticias y todo lo relacionado con este fascinante mundo que tiene fans en todo el mundo.